04 de marzo de 2017
![]() |
LA CASA AMARILLA, SEDE DE LA CANCILLERÍA |
El
ministerio de Relaciones Exteriores, emitió este sábado un
Comunicado en rechazo al informe “Estrategia Internacional del
Control de Narcóticos 2017”, presentado por el Departamento de
Estado de Estados Unidos.
El documento señala que el
informe, “violenta principios fundamentales del Derecho
Internacional Público” y califica de “grave” esta acción que
ejecutó el Gobierno estadounidense “en su pretendido rol de
policía supranacional”.
Asimismo, el texto resalta que
“Estados Unidos es el principal mercado de drogas del mundo”, por
lo que hacen un llamado “a desplegar esfuerzos sinceros y efectivos
en la cooperación internacional que permita una actuación eficaz en
el control antidrogas”.
A CONTINUACIÓN EL
COMUNICADO:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA RELACIONES
EXTERIORES
COMUNICADO
La República Bolivariana
de Venezuela rechaza categóricamente el írrito e ilegítimo Informe
“Estrategia Internacional del Control de Narcóticos 2017”,
elaborado por el Departamento de Estado estadounidense, que violenta
principios fundamentales del Derecho Internacional Público, tales
como la igualdad jurídica de los Estados y la no intervención en
los asuntos internos, y mediante el cual el gobierno de los Estados
Unidos de Norteamérica pretende erigirse en gendarme mundial.
Es
grave, cuestionable y absolutamente antidemocrático que los Estados
Unidos de Norteamérica, en su pretendido rol de policía
supranacional, desconozca y menoscabe los sistemas de prevención y
control delictivo de los Estados soberanos, y de las organizaciones
internacionales especializadas en la materia, cuyas competencias, y
responsabilidades son indelegables.
Resulta insólito que,
en su afán de hegemonía extraterritorial, un país pretenda imponer
al mundo su política de doble rasero, señalando a naciones que
están auténticamente comprometidas en el control y lucha contra el
tráfico ilegal de drogas ilícitas, mientras fracasa
estrepitosamente en su propio territorio en cumplir su
responsabilidad internacional.
Asimismo, es cuestionable
que el país que ejerce la hegemonía financiera mundial, cuyo
sistema bancario ejecuta una falsa política de control del lavado de
activos provenientes de la producción y tráfico de drogas, intente
dar lecciones a la comunidad internacional en desconocimiento de la
soberanía y jurisdicción de los Estados. Más grave aún, si se
considera que Estados Unidos, el principal mercado de drogas en el
mundo, ha fallado de manera rotunda en la protección del derecho a
la salud de sus ciudadanos.
La fracasada “guerra contra
la drogas” desplegada por los Estados Unidos de Norteamérica
allende sus fronteras, sólo ha sido servido para expandir una
política belicista e intervencionista, que viola masivamente los
derechos humanos de pueblos enteros e incrementa tanto la producción
y tráfico de drogas como la legitimación de activos provenientes de
este delito.
La República Bolivariana de Venezuela
reafirma su absoluto rechazo a este Informe ilícito e ilegítimo, y
hace un llamado a los Estados Unidos de Norteamérica a desplegar
esfuerzos sinceros y efectivos en la cooperación internacional que
permita una actuación eficaz en el control antidrogas.
Caracas,
04 de marzo de 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario