11 de junio de 2017
Crédito: Sputniknews
Un
nuevo estudio indica que a medida que nuestro planeta se calienta, la
cantidad de lluvia que caerá, en particular en las regiones
tropicales, aumentará significativamente.
Según
la investigación,
liderada por Hui Su, científica del Laboratorio de Propulsión a
Reacción de la NASA, los modelos climáticos globales actuales
pueden estar subestimando la cantidad de lluvia que caerá en las
regiones tropicales, pues no toman en cuenta las disminuciones en las
nubes altas sobre los trópicos que han sido registradas en
observaciones recientes de la agencia espacial estadounidense.
Pese
a que suene contradictorio, una menor presencia de nubes podría
llevar a una mayor cantidad de precipitación. Las nubes de alta
altitud atrapan el calor en la atmósfera, así que una posible
disminución de estas nubes en el futuro podría hacer a la atmósfera
tropical enfriarse. Por su parte, el vapor de agua presente en la
atmósfera se condensaría al enfriarse y se convertiría en lluvia.
De
acuerdo con el estudio publicado en Nature, el cambio observado en
las nubes a lo largo de las últimas décadas indica que la atmósfera
está creando una cantidad menor de nubes altas como respuesta al
calentamiento global observado en nuestro planeta.
La
autora del estudio espera que la investigación pueda proporcionar
una manera para mejorar las predicciones de las precipitaciones en el
futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario