Compilador
Germán Saltrón Negretti
Iván Danílov columnista de Sputnik declara “emperador
estadounidense está desnudo” y sus partes más vulnerables están cubiertas solo
con una hoja verde con el retrato de un presidente estadounidense. En
lugar de reducir gastos e ineficiencias, como había prometido durante la
campaña electoral, Trump decidió aumentar el déficit presupuestario, aumentando
los gastos militares y la deuda pública.
Este paso provocó el descontento de todos los
mercados financieros, los medios económicos y los pocos políticos que saben
cuáles serán las consecuencias de la estrategia de cubrir el déficit con más
deudas para la economía en general. Sin embargo, las opiniones de los analistas
y la reacción del mercado no detuvieron a los políticos estadounidenses,
quienes decidieron que los problemas económicos a largo plazo no importan en
comparación con su capacidad de resolver tareas financieras y políticas
urgentes.
La agencia Bloomberg cita a Mark
McCormick, principal experto en divisas del Toronto Dominion Bank, que opina
que "las perspectivas del dólar son sombrías" y apunta a un aumento
del déficit presupuestario y comercial. "Si sumamos los déficits,
obtenemos muchas vulnerabilidades externas en términos del tipo de cambio.
Desde el punto de vista de los flujos de efectivo, ahora nos encontramos en una
situación en la que es problemático cubrir el déficit", señaló McCormick.
Lo más grave para EE.UU, es que su principal
acreedor extranjero, China se ponga más nervioso por las acciones de Washington
en política exterior y el ámbito
económico. El principal medio de las autoridades chinas, la agencia
estatal Xinhua, publicó un artículo titulado “El irresponsable déficit de EEUU
de billones de dólares merece atención”. El texto expresa las mismas
preocupaciones señaladas también por los especialistas en economía
estadounidenses. "Teniendo en cuenta el hecho de que la deuda nacional ha
superado los 20 billones de dólares, EEUU se está moviendo hacia el mayor
déficit presupuestario en tiempos de paz, y en la dirección contraria a lo que
se enseña en los libros de economía", escribió Xinhua. Según Danílov, la
opinión china al respecto es muy importante, puesto que el gigante asiático ya
posee una cartera de billones de dólares de bonos del Tesoro de Estados Unidos.
Además, se esperan nuevas compras continuas de los valores de deuda del
país.
La agencia Xinhua comentó "el déficit
presupuestario es un reconocimiento de deuda que habrá que pagar algún día. No
existe ninguna varita mágica. Solo hay que elegir entre el aumento de los
impuestos y la reducción de la deuda pública, o encontrar cierto equilibrio
entre estos métodos". Lo que no puede hacer EEUU es posponer
constantemente este problema, añade el medio. Desde un punto de vista
financiero, la situación parece bastante clara y no es un buen augurio para la
economía estadounidense ni la moneda, pero, por desgracia, estas dificultades
económicas también tienen un aspecto geopolítico, observa Danílov.
"Existen dos formas tradicionales de
cancelar grandes deudas estatales: la hiperinflación y la guerra. El riesgo es
que cuanto más se acerque EEUU al camino hiperinflacionario, más políticos
buscarán una alternativa, es decir, una solución contundente a los problemas
económicos", advierte el columnista. Por lo tanto, según Danílov, "la
inversión del Gobierno ruso en la modernización del Ejército es un factor clave
para que no solo Rusia, sino todo el mundo sobreviva de forma segura la
inevitable crisis del dólar del sistema financiero".
No hay comentarios:
Publicar un comentario