martes, 2 de agosto de 2022

 MINUTO A MINUTO: Todo sobre la controvertida visita de Nancy Pelosi a Taiwán

Publicado:
Los planes de viaje han generado fuertes protestas por parte de las autoridades chinas, que en respuesta reforzaron los ejercicios militares en la región, incluso con fuego real.
MINUTO A MINUTO: Todo sobre la controvertida visita de Nancy Pelosi a Taiwán

Las tensiones entre EE.UU. y China se han intensificado recientemente ante los supuestos planes de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, de visitar Taiwán, isla autogobernada que China considera parte de su territorio.

De concretarse la visita, sería el primer arribo a la isla de un político estadounidense de tan alto rango en los últimos 25 años.

Los planes de viaje han generado fuertes protestas por parte de las autoridades chinas, que en respuesta reforzaron los ejercicios militares en la región, incluso con fuego real.

Por su parte, Taipéi realizó la pasada semana simulacros masivos de ataque aéreo, tras las reiteradas advertencias de represalias por parte de Pekín ante la posible visita de Pelosi. Al mismo tiempo, las autoridades de la isla iniciaron la segunda fase de los ejercicios militares anuales Han Kuang, también con fuego real.

  • 2 ago 2022

    23:32 GMT

    China no percibe amenazas de un posible conflicto nuclear en la escalada de tensiones causada por la visita a Taiwán de Nancy Pelosi, dijo a Tass el director del Departamento de Control de Armas del Ministerio de Exteriores de China, Fu Cong.

    "En lo que se refiere a las armas nucleares, no veo amenazas de que sean utilizadas por otros países", expresó.

  • 23:20 GMT

    La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, se reunirá este miércoles con el presidente del mayor fabricante de semiconductores de Taiwán durante su visita a la isla, informa The Washington Post citando a personas familiarizadas con el asunto.

    La alta funcionara estadounidense y el presidente de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), Mark Liu, discutirán la aplicación de la ley recién aprobada por el Congreso de EE.UU. que promete 52.000 millones de dólares para las plantas de fabricación de chips con sede en el país norteamericano.

    La reunión se produce en un momento en el que TSMC está construyendo una planta de semiconductores en Arizona y estudia la posibilidad de ampliar ese proyecto para incluir otras fábricas en el mismo lugar, señaló una de las fuentes.

  • 22:38 GMT

    La empresa china Contemporary Amperex Technology Co. Ltd. (CATL), el mayor fabricante de baterías para vehículos eléctricos del mundo, decidió aplazar el anuncio de la construcción de su nueva planta de producción en Norteamérica, en medio de las tensiones entre Pekín y Washington a raíz de la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, a Taiwán, informa Bloomberg citando a fuentes familiarizadas con el asunto.

    La empresa, que estaba considerando al menos dos ubicaciones en México, así como sitios en EE.UU. para suministrar a clientes como Tesla Inc. y Ford Motor Co., ya estaba en una etapa avanzada de selección de lugares y negociación de incentivos, antes de anunciar su decisión.

  • 22:14 GMT

    En redes sociales circula un video de disparos masivos con sistemas de lanzacohetes múltiples realizados supuestamente en el marco de los ejercicios del Ejército chino en la provincia de Fujian, la más cercana a la isla de Taiwán.

  • 21:18 GMT

    Washington debe asumir la responsabilidad por haber permitido la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, a Taiwán, declaró el viceministro de Exteriores de China, Xie Feng.

    "La parte estadounidense debe pagar un precio por sus errores. China tomará decididamente las contramedidas y haremos lo que decimos", aseguró Xie.

    El alto funcionario indicó que cualquiera que trate de manipular el asunto taiwanés para obtener ganancias políticas, acabará fracasado y "clavado al pilar de la vergüenza en la historia".

  • 20:37 GMT

    La visita de Pelosi es "consistente con la política de una sola China" y Estados Unidos "se opone a cualquier cambio unilateral del status quo" en el asunto de Taiwán, y no apoya la independencia de la isla,  y espera que las diferencias al respecto "sean resueltas por medios pacíficos", algo que Washington ha comunicado a los niveles más altos de la República Popular China, según afirmó en rueda de prensa John Kirby, coordinador de Comunicaciones Estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU.

  • 20:35 GMT

    El expresidente de Estados Unidos Donald Trump arremetió contra la presidenta de la Cámara de Representantes del país norteamericano, Nancy Pelosi, quien llegó este martes a Taiwán pese a las advertencias de Pekín.

    "¿Por qué está la loca Nancy Pelosi en Taiwán? Siempre causando problemas", escribió Trump en su red social Truth Social. "Nada de lo que hace sale bien (dos 'impeachments' fallidos, pérdida de la Cámara, etc.). ¡OBSERVEN!", expresó.

  • 20:24 GMT

    Estados Unidos "continuará las operaciones en los mares y el cielo del Pacífico occidental, tal como ha hecho durante décadas, y seguirá apoyando a Taiwán, defendiendo un libre y abierto Indo-Pacífico, y buscará mantener la comunicación con Pekín", declaró en rueda de prensa el coordinador de Comunicaciones Estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., John Kirby.

  • 19:28 GMT

    El Ministerio de Exteriores de Rusia ha condenado la visita de Nancy Pelosi a Taiwán este martes como un acto perjudicial para la estabilidad regional y la seguridad internacional.

    "Consideramos su visita como una clara provocación en el espíritu de la línea agresiva de EE.UU. de contención integral de la República Popular China", indicó la Cancillería en un comunicado.

    En el documento se subraya que las relaciones entre las dos partes del estrecho de Taiwán son un "asunto puramente interno de China", país que "tiene el derecho a tomar las medidas necesarias para proteger su soberanía e integridad territorial".

    "La posición de principio de Rusia no ha cambiado: la premisa es que solo hay una China, el Gobierno de la República Popular de China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China, y Taiwán es una parte integral de China", argumentó el ministerio.

  • 19:10 GMT

    El Ministerio de Exteriores de China ha convocado al embajador estadounidense, Nicholas Burns, para presentarle una severa denuncia por la visita de Nancy Pelosi a Taiwán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario