jueves, 26 de agosto de 2021

RESUMEN DE NOTICIAS DEL 26-08-2021 TELESUR- CARACAS-VENEZUELA.

Latinoamérica y el Caribe
Colombianos se movilizan en la capital colombiana contra la agenda neoliberal del presidente Iván Duque.

Las marchas fueron convocadas para exigir al Congreso el debate de los proyectos presentados por el CNP a finales del mes pasado.

El Gobierno de Pedro Castillo enfrenta una campaña de descredito por parte de la oposición peruana.

Las pugnas entre el Gobierno de Pedro Castillo y la oposición ya le costaron el puesto al canciller Héctor Béjar hace nueve días.

Funcionarios del Conamigua atienden a migrantes centroamericanos en el puesto fronterizo de El Ceibo.

Según el corresponsal de teleSUR en Guatemala, organizaciones sociales habían denunciado el arribo de cientos de migrantes al puesto fronterizo con México.

El canciller cubano lamentó la pérdida de vidas humanas y las afectaciones a familias venezolanas ocasionadas por las lluvias que azotan gran parte del país.

Las autoridades venezolanas indicaron que efectivos de las fuerzas armadas y bomberos participan en las labores de búsqueda y rescate.

Mundo
Soldados estadounidenses controlan el acceso al aeropuerto de Kabul.

El presidente de Estado Unidos, Joe Biden mantiene la decisión de no ampliar el plazo de evacuación más allá del 31 de agosto.

Después de Estados Unidos (EE.UU.), India se ubica como el segundo país más afectado por la pandemia del nuevo coronavirus.

Las autoridades sanitarias de la India confirmaron que más de 134,7 millones de personas han recibido las dos dosis, completando el esquema.

“La República Islámica de Irán está decidida a construir un mundo libre de violencia", dijo  Said Jatibzade.

De igual manera el portavoz refirió que el terrorismo y el extremismo son el resultado natural de la ineficiencia de la situación internacional.

Deportes
Paulatinamente, los eventos deportivos se están abriendo al público en medio de la pandemia por la Covid-19.

De acuerdo con los organizadores, el público debe ingresar a los escenarios con su certificado de vacunación y tapabocas.

Vale recordar que en Argentina se prohibió la asistencia de público a las instalaciones deportivas en marzo del año 2020 debido al aumento de casos de coronavirus.

El Gobierno señaló que para el cotejo entre Argentina y Bolivia por las Eliminatorias mundialistas contará con un aforo de 30% de público.

Tokio es sede por segunda vez en la historia de la celebración de unos juegos paralímpicos, los de este año marcados por la pandemia de la Covid-19.

Más de 4.500 participantes de 163 países se dan cita en la capital japonesa, con un año de retraso por la Covid-19.

Cultura
Sus trabajos incluyen artículos publicados en revistas especializadas argentinas; cuentos y libros reconocidos en el mundo.

Hijo de padres argentinos, Julio Cortázar describió su nacimiento como un hecho "producto del turismo y la diplomacia".

Galileo Galilei, quien nació el 15 de febrero de 1564, fue el vivo ejemplo de ser un hombre del Renacimiento.

Galilei publicó en 1610 el tratado Sidereus Nuncius, en el cual incluyó sus observaciones astronómicas con telescopio.

El escritor Jorge Luis Borges, nació en la capital argentina de Buenos Aires.

Borges quien nació el 24 de agosto de 1899, es considera una de las figuras más importantes de la literatura del siglo XX.

Aunque Borges transitó por varios géneros literarios, el mundo de las letras lo recuerda por sus relatos y cuentos.

El intelectual argentino Jorge Luis Borges, una de las figuras más importantes de la literatura del siglo XX, nació el 24 de agosto de 1899.

Caracas acogerá la IV Bienal del Sur presencial en noviembre 

No hay comentarios:

Publicar un comentario