La NASA busca extender la cooperación con Roscosmos en la EEI más allá de 2030
hace 42 min (actualizado: hace 39 min)
COLORADO SPRINGS, EEUU (Sputnik) — El administrador de la agencia espacial estadounidense NASA, Bill Nelson, abogó por continuar la cooperación en la Estación Espacial Internacional con la corporación espacial rusa Roscosmos después de 2030.
"Tengo grandes esperanzas y soy muy optimista que continuará la cooperación", dijo Nelson a la agencia Sputnik.
En cuanto a la Estación Espacial Internacional (EEI), el estadounidense afirmó que se extendería la vida útil de la plataforma orbital hasta 2030.
La EEI comenzó a construirse en 1998, su vida útil expiró en 2015, pero se extendió primero hasta 2020 y luego a 2024.
En un informe publicado en julio el consejo científico de Roscosmos avanzó que el fin del funcionamiento de la EEI estaba programado para 2028.
La corporación espacial rusa baraja cesar su participación en la EEI a partir de 2025 debido a que la plataforma estaba muy obsoleta y planea construir su propia estación orbital.
Rusia cuenta con avanzadas tecnologías para construir sus propias estaciones espaciales habitadas. En 1971, la entonces Unión Soviética puso en órbita su primera plataforma orbital Saliut 1 que marcó un gran hito en la era espacial de la humanidad.
Luego vendrían otras cinco estaciones de la misma serie. En 1986 comenzó a construir la famosa estación Mir que estuvo orbitando la Tierra varios años hasta que en 2001 fue hundida en el océano en una operación controlada.
La futura estación espacial rusa tendrá estructura modular y constará inicialmente de cinco módulos, uno de ellos con ventanas de observación de gran tamaño y conexión WiFi para albergar turistas espaciales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario