martes, 24 de agosto de 2021

IRÁN RUSIA Y CHINA REALIZAN MANIOBRAS NAVALES EN AGUAS DEL GOLFO PERSICO. CREDITO CORREO DEL ORINOCO-CARACAS-VENEZUELA.

Para garantizar la seguridad marítima internacional y combatir la piratería. 

TyF/ HispanTV Teherán.se están preparando para realizar un ejercicio naval conjunto en las aguas del Golfo Pérsico a finales de 2021, informa un diplomático ruso. “A finales de diciembre o principios de enero de 2022 realizaremos unos ejercicios navales conjuntos en el Golfo Pérsico en los que participarán buques de guerra de Rusia, Irán y China”, ha confirmado el embajador ruso en Irán, Levan Dzhagaryan, en una entrevista concedida este lunes a la agencia rusa de noticias Sputnik. 

También ha detallado que estos ejercicios tienen como el objetivo “la elaboración de estrategias para garantizar la seguridad marítima internacional y combatir la piratería”. Tal y como ha asegurado Dzhagaryan, se están completando los preparativos para estos ejercicios que se celebran en el marco de los Juegos del Ejército Internacional 2021 en Chabahar, en el sureste de Irán. 

Además de Irán, Rusia y China, Dzhagaryan agregó que la India, Siria y Venezuela participarán en dichas maniobras y está previsto realizar un concurso entre los equipos de buceo de las fuerzas armadas de estos países. En otra parte de sus declaraciones, el diplomático ruso ha hecho referencia a las tensiones que han tenido lugar tras el ataque contra el buque comercial de propiedad israelí en el golfo de Omán el pasado 29 de julio; “ni Irán ni sus vecinos árabes están interesados en una mayor escalada” en la región, ha agregado.

Irán mantiene crecientes lazos con Rusia y China en distintos campos, entre los cuales destaca el militar, y hasta ahora los tres países aliados han llevado a cabo varias rondas de ejercicios conjuntos a gran escala, que se interpretan también como una demostración de fuerza en medio de las tensiones con EEUU. Aunque sigue aumentando su señorío militar y naval, entre otros sectores, la República Islámica asevera que no tiene ninguna intención de agredir a nadie, pero, ante cualquier movimiento en su contra, en especial por parte de EEUU y sus socios, responderá con todo su poderío y en el menor tiempo posible.

T/ teleSUR La Paz Una representación del Sistema de las Naciones Unidas presente en Bolivia constató que la expresidenta de facto de Bolivia Jeanine Áñez, acusada por el caso conocido como golpe de Estado, se autolesióno en prisión la semana pasada. El sistema verificó que Áñez recibió atención médica y constató las medidas de respuesta asumidas por autoridades del régimen penitenciario boliviano, como el autorizar que familiares pernocten con la detenida. 

En ese sentido, el director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó este lunes que la salud de la expresidenta de facto no está en riesgo como cuestionan algunos representantes de la oposición. Áñez en prisión preventiva vinculada al caso conocido como golpe de Estado, refirió sentirse físicamente debilitada y profundamente afectada emocionalmente, dice el reporte. 

Bolivia reiteró su disponibilidad para seguir acompañando al Estado con miras al cumplimiento de sus obligaciones con respecto a los derechos humanos de todas las personas privadas de libertad. La intervención de la Misión se produce luego que la jornada del sábado causó revuelo una posible intención de suicidio que el Gobierno lo descartó. T/ Redacción CO-teleSUR Sao Paulo. 

Las autoridades del estado brasileño de Sao Paulo informaron que un incendio en varias zonas de la ciudad consumió más de la mitad de la reserva forestal parque Juquery. La reserva del parque Juquery posee casi 2.000 hectáreas dedicadas a la protección del último vestigio del bioma cerrado en la región metropolitana de Sao Paulo. En este sentido, las autoridades desplegaron a 90 bomberos y a más de 100 miembros de Defensa Civil para combatir el incendio, sin embargo los fuertes vientos han dificultado las operaciones para extinguir y controlar el fuego, refiere el portal Telesur.

Miembros del comité de derechos del Colegio de Abogados de Sao Paulo (OAB-SP), indicaron que solicitará a la Policía Civil que investigue si el incendio se había producido accidentalmente o si fue provocado. Tras el revuelo por el posible intento de suicidio Misión ONU  

No hay comentarios:

Publicar un comentario