miércoles, 21 de julio de 2021

PAÍSES PRESENTAN SUS CANDIDATURAS DE PATRIMONIO MUNDIAL. CREDITO CGTN EN ESPAÑOL

 Mundo 2021-07-21 08:43 GMT

CGTN en Español

El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO está revisando decenas de candidaturas que buscan alcanzar la condición de Patrimonio Mundial. Todos los aspirantes cuentan con un gran valor cultural, histórico o científico. Países como España, Italia, Corea del Sur y Rusia han presentado sus candidaturas de Patrimonio Mundial.

Italia espera que la ciudad de Bolonia pueda acceder al listado de Patrimonio Mundial. La ciudad es famosa por su comida, pero también por los pórticos que decoran sus calles. Algunos de ellos datan del siglo XI. Su función era la de proteger de las inclemencias del tiempo, y están omnipresentes por toda la urbe. El más largo, de unos 4 kilómetros, se encuentra pavimentado y fue construido para acceder al santuario de la Madonna de San Luca. Las obras comenzaron en 1674 y está constituido por 666 arcos que protegen a los pelegrinos en su viaje. Estos pórticos fueron añadidos a una lista provisional en 2006 y desde entonces esperan su aprobación para formar parte de la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.     

En España. la ciudad de Madrid ha presentado la candidatura de un famoso parque urbano y su zona cultural aledaña. El Parque del Buen Retiro y el Paseo del Prado han sido elementos clave de la ciudad desde los siglos XVI y XVII. El del Prado fue el primer paseo urbano con arboleda de toda Europa y la zona verde de mayor tamaño en el centro de una urbe europea. El lugar es famoso también por ser una unión entre cultura, ciencia y naturaleza.

Por su parte, en Corea del Sur unos extensos humedales costeros conocidos como Getbol también esperan formar parte del listado de la UNESCO. Estas marismas son el hogar de una gran variedad de animales. Algunos de ellos, como el pulpo del barro, solo se pueden encontrar aquí. Estas zonas están ubicadas en las provincias de Chungcheong y Jeolla del Sur y en Jeolla del Norte y cuentan con una gran biodiversidad. Según la UNESCO, cerca de un millón de aves de 300 especies diferentes migran a estas marismas cada año.       

Por último, en Rusia los petroglifos del Lago Onega y del Mar Blanco aspiran a entrar en la lista. Algunos de ellos son de hace 7.000 años. Estas obras de arte del Neolítico muestran la vida de la costa y las islas de Carelia, en la parte noroccidental del país. Fueron descubiertas en el año 1926 y datan del final del Neolítico. Estas obras fueron elaboradas en rocas costeras y en islas hace más de 5.000 años y desde entonces las aguas del Mar Blanco han retrocedido varios kilómetros, lo que ha permitido descubrir estas obras.   

La decisión final se tomará durante la 44.ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial que se celebrará este mes en Fuzhou, China.

La decisión final se tomará durante la 44.ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial que se celebrará este mes en Fuzhou, China.

MÁS INFORMACIÓN

Mundo

2021-07-21 02:34 GMT

No hay comentarios:

Publicar un comentario