miércoles, 21 de julio de 2021

"Absurdamente cruel": el bloqueo a Cuba pone a Biden entre la espada y la pared en EEUU.

Joe Biden, presidente de EEUU, durante su campaña electoral en Florida (EEUU), el 13 de octubre del 2020 - Sputnik Mundo, 1920, 20.07.2021
Síguenos en
Washington busca formas de aliviar la difícil situación humanitaria del pueblo cubano mientras mantiene la presión sobre el Gobierno de la isla, publica la agencia Reuters, citando a funcionarios que hablaron bajo condición de anonimato. Señalan, no obstante, que Joe Biden no está dispuesto a suavizar el enfoque de su predecesor, Donald Trump, quien hizo retroceder la histórica distensión del exmandatario Barack Obama.
El actual inquilino de la Casa Blanca dijo que no estaba dispuesto a aflojar a corto plazo las restricciones sobre las remesas que los estadounidenses pueden hacer a sus familiares en la isla. Pero se está analizando una posible solución alternativa para aliviar la difícil situación en la que se encuentra el país debido al embargo económico que EEUU ha mantenido por más de 60 años.
Si Biden "tuviera sincera preocupación humanitaria por el pueblo cubano, podría eliminar las 243 medidas aplicadas por el presidente Donald Trump, incluidas las más de 50 impuestas cruelmente durante la pandemia, como primer paso para el cese del bloqueo", escribió días antes el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, luego de la escalada de protestas a lo largo de la isla.
Siguiendo las manifestaciones provocadas por la difícil situación socioeconómica en Cuba, el tema del bloqueo ha incrementado la presión sobre la Administración Biden tanto dentro como fuera de EEUU.

Presión internacional

El pasado 23 de junio, la Asamblea General de la ONU aprobó el proyecto de resolución para poner fin al bloqueo económico impuesto por EEUU contra Cuba. La resolución tuvo el voto favorable de 184 países, otros tres se abstuvieron, y solo dos —EEUU e Israel— votaron en contra. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario