Jorge Rodríguez: La guerra económica en Venezuela llegó a su fin
Rodríguez aseveró que no podrán golpear al Petro con la especulación. | Foto: Ministerio para la Información y Comunicación.
Publicado 18 agosto 2018 (Hace 2 horas 35 minutos)
Rodríguez ofreció una rueda de prensa para dar detalles sobre los recientes anuncios económicos anunciados por el Ejecutivo nacional.
El ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, informó que Venezuela abrirá 300 franquicias de casas de cambio para hacer frente a la guerra económica.
Con esta medida, se acabaría el mercado paralelo y las mafias que manejan el dólar criminal, indicó el ministro.
Para las divisas se estableció un cambio único fluctuante anclado a la criptomoneda Petro, basado en las tres subaste semanales, que luego pasarán a ser cinco.
A su vez, indicó que el Bolívar Soberano ha sido un duro golpe para las mafias que venden moneda venezolana en Colombia.
Explicó que frente a la dolarización de los precios - parte de la guerra económica - el presidente Maduro "petroliza el salario" al anclarlo al valor del Petro.
#ENVIVO | @jorgerpsuv: El presidente planteó un período de 90 días para que después entonces, los venezolanos vayamos aumentando nuestro poder adquisitivo
"Es un anclaje recuperador, anclado en el Petro, que a su vez está anclado al precio dle barril del petróleo", informó.
Nicolás Maduro anunció el viernes que el Petro tendrá un valor de 3.600 Bolívares Soberanos (Bs. S). A su vez, anunció que el salario mínimo será de medio Petro, es decir, 1.800 Bs.
Mientras que el barril de petróleo está a 65 dólares, el Petro tiene un valor de referencia del barril de 60 dólares. "Esto significa que nunca va disminuir el salario de los venezolanos. No tengan duda de que cuando se consiga ese equilibrio del salario anclado en el Petro, se irá recuperando aún más el salario de los venezolanos", afirmó el ministro.
A esta medida se suma un bono de reconversión monetaria de 600 Bs.S para ayudar al pueblo a la adaptación a este cambio económico.
Otro componente que resaltó es el Censo Nacional de Transporte, extendido hasta el 30 de agosto, para frenar el contrabando de combustible A partir de este censo, los usuarios venezolanos recibirán un subsidio a la gasolina, que será puesta a precio internacional.
"¿Qué van a hacer ahora las mafias colombianas?", preguntó.
#ENVIVO | @jorgerpsuv: Todo este programa se va a realizar sin aumentar el déficit fiscal, al contrario, se va a disminuir. Es brutal la cantidad de dinero que perdemos los venezolanos por la gasolina que nos roban
No hay comentarios:
Publicar un comentario