ucrania aunque ‘gane’, ya perdió.
El análisis de unos pocos en cuanto a una escalada parcial de Ucrania como una derrota o un reflejo de debilidad por parte de Moscú es errada. Si Rusia logra hacerse de la región de Odessa tiene paso hacia Transnistria, que es una zona independentista más conocida como Moldavia del Norte. En caso de que Putin tome la zona de Odessa obtiene un corredor terrestre hacia la península de Crimea.
"Si se confirma ese pasaje transforma a Ucrania en Paraguay o Bolivia, le saca el mar negro y deja una Ucrania sin su zona industrial. Hay que tener en cuenta que Odessa es el principal puerto. Es como sacarle Buenos Aires a Argentina", aseguró Eduardo Sartelli, analista político, en diálogo con FRECUENCIA ZERO.
De esta manera, pese a que "gane" Ucrania queda devastada a nivel económico y social, se queda sin su principal zona industrial, se le fueron 14 millones de ucranianos y a diario por la guerra pierden entre "100 y 200 soldados". A Rusia las "sanciones económicas" no le surtieron efecto, "no pudieron voltear a Cuba, menos lo van a hacer con Rusia".
"La prolongación de la guerra beneficia a Putin", afirmó Sartelli. Moscú financia la guerra con los altos precios del petróleo y el trigo, es falaz que Rusia no vende petróleo, lo vende a altos costos. Este contexto con altos precios de cereales y petróleo acompañará al mundo un tiempo largo.
Impacto en Argentina
Ahora bien, ¿por qué Argentina no avanza?, según Eduardo Sartelli esto es producto de que "Alberto está metido en su propia inutilidad". Hay que observar que pese al crecimiento de las exportaciones el gobierno no supo aprovecharlas y la perspectiva al año que viene hay que "mirarla con cuidado", porque "un año de soja a 640 USD, es mucha plata".
No lograron hacer el Gasoducto y lo siguen demorando por un tema de internas políticas. Hay un informe que realizó la empresa FUNDAR sobre el potencial de Vaca Muerta: permitiría un volumen de exportaciones incremental superior a los USD 33.000 millones anuales durante el próximo medio siglo. "La potencialidad de la producción hidrocarburífera permitiría consolidar una nueva plataforma de exportación similar a dos complejos sojeros", asegura el informe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario