LIVE BLOG
Última hora del huracán Ian en vivo: trayectoria, noticias y llegada a Florida.
Haz clic aquí para ver las entradas más recientes
![Compradores caminan para unirse a una fila que se extiende más allá del estacionamiento fuera de un almacén de venta al por menor, mientras la gente se apresura a prepararse para la tormenta Ian, en Kissimmee, Florida, el 25 de septiembre de 2022.](https://cnnespanol.cnn.com/wp-content/uploads/2022/09/florida-ian-preparacion-e1664196941447.jpg?quality=100&strip=info&w=1024)
Compradores caminan para unirse a una fila que se extiende más allá del estacionamiento de una tienda en Kissimmee, Florida, el 25 de septiembre de 2022. (Foto: GREGG NEWTON/AFP vía Getty Images)
7 posts
La NASA sacará el cohete Artemis de la plataforma de lanzamiento debido al huracán Ian
![](https://cnnespanol.cnn.com/wp-content/uploads/2022/09/Artemis-2.jpg?quality=100&strip=info)
El cohete Artemis I se encuentra en una plataforma de lanzamiento después de que el lanzamiento fuera cancelado en el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida, el 6 de septiembre. (Foto: Joe Raedle/Getty Images)
La NASA hará retroceder su cohete Artemis de la plataforma de lanzamiento a causa del huracán Ian, anunció este lunes la agencia espacial.
"Los gestores se reunieron este lunes por la mañana y tomaron la decisión basándose en las últimas predicciones meteorológicas asociadas al huracán Ian, después de que los datos adicionales recogidos durante la noche no mostraran una mejora de las condiciones previstas para la zona del Centro Espacial Kennedy", dijo la NASA en un comunicado.
Cuando se lance, la misión Artemis I, sin tripulación, viajará alrededor de la Luna. Aunque no hay tripulación humana a bordo de la misión, es el primer paso del programa Artemis, cuyo objetivo es devolver a los seres humanos a la Luna y eventualmente aterrizar en Marte.
Se espera que Ian se convierta en un huracán mayor esta noche
Se pronostica que el huracán Ian se fortalecerá rápidamente hoy y mañana, pero ahora se prevé que alcance la categoría de huracán mayor esta noche cuando se acerque a Cuba, dijo el Centro Nacional de Huracanes en su última actualización. Se pronostican condiciones de tormenta tropical en Cuba hoy y condiciones de huracán a partir de esta noche.
Después de pasar por Cuba, Ian atravesará el Caribe oriental, lo que provocará impactos en Florida a partir de este martes. Se esperan fuertes lluvias, vientos huracanados y mareas de tempestad en los Cayos y la Costa Oeste de Florida esta semana. Se prevé que los Cayos de la Florida reciban de 10 a 15 centímetros de lluvia, el centro-oeste de Florida recibirá de 20 a 25 centímetros de lluvia con posibles totales aislados de hasta 38 centímetros, y el resto de la península de Florida recibirá de 8 a 20 centímetros.
"Es posible que se produzcan impactos de inundación considerables a mediados y finales de la semana en el centro de Florida, dadas las condiciones previas ya saturadas, y es posible que se produzcan inundaciones repentinas y urbanas con las lluvias en los Cayos de Florida y la península de Florida hasta mediados de la semana", dijo el centro de huracanes.
Se prevé que las condiciones de tormenta tropical lleguen a la costa del centro-oeste de Florida este martes por la noche, y que las condiciones de huracán sean posibles este miércoles.
El pronóstico actual de marea de tempestad para Florida es el siguiente:
- Río Anclote a Englewood, Florida, incluyendo la Bahía de Tampa: 1,5 a 2,5 metros
- Englewood a Bonita Beach, Florida, incluyendo Charlotte Harbor: 1,2 a 2 metros
- Bonita Beach a East Cape Sable, Florida: 1 a 1,5 metros.
- De East Cape Sable a Card Sound Bridge, Florida, incluyendo Florida Bay: de 0,6 a 1,2 metros
- Cayos de Florida incluyendo las Dry Tortugas: 0,6 a 1,2 metros
"Unos pocos tornados son posibles a última hora de la noche de este lunes y el martes a través de los Cayos de Florida y el sur y centro de la Península de Florida", agregó el centro de huracanes.
¿Qué hacer después de un huracán que deja fuertes lluvias e inundaciones?
![El huracán Fiona se estrelló contra Puerto Rico, dejando sin electricidad el territorio insular de EE. UU. mientras arrojaba lluvias torrenciales y causaba daños catastróficos antes de tocar tierra en la República Dominicana el 19 de septiembre.](https://cnnespanol.cnn.com/wp-content/uploads/2022/09/CNN-FIona-2.jpg?quality=100&strip=info&w=1024)
Una persona cocina a oscuras en una casa en la comunidad del Condado de Santurce en San Juan, Puerto Rico, el 19 de septiembre de 2022, luego de que se fue la luz con el paso del huracán Fiona. (Foto de -/AFP a través de Getty Images)
Los peligros de un huracán no terminan una vez que completó su paso: la destrucción que dejan los vientos, las lluvias y las inundaciones puede causar lesiones y muertes, y a esto se suma la pérdida de la energía eléctrica y del acceso al agua.
Aquí, una guía sobre lo que debes hacer en cuatro áreas clave, con base en la información de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
1. ¿Cómo afrontar la falta de agua potable?
A menos de que te lo indiquen las autoridades, no raciones el agua potable que bebes: debes tomar la cantidad que tu cuerpo necesita. Lo que sí puedes hacer es minimizar esa necesidad reduciendo tu actividad física y tratando de mantenerte fresco. Evita en estos momentos las bebidas con cafeína y el alcohol, ya que aumentan la necesidad de tomar agua.
Recurre primero al agua que sepas que no está contaminada. Si no te queda más opción que utilizar agua sospechosa, por ejemplo agua que salga de grifos turbia o agua de arroyos o estanques, es clave que la trates antes de tomarla o usarla para lavar o cocinar alimentos, hacer hielo y lavarte los dientes.
El tratamiento es necesario porque el agua contaminada, además de que pueda tener mal sabor u olor, puede tener gérmenes que causen enfermedades como la hepatitis, el cólera, la disentería y la fiebre tifoidea.
La mejor forma de tratar el agua es, a menudo, una combinación de distintos métodos, según FEMA. Antes de comenzar el tratamiento, debes dejar que las partículas visibles queden en el fondo o colarlas con un filtro de café o capas de tela limpia. Luego sí puedes empezar el proceso.
Ian podría ser "algo que nunca hemos visto en nuestra vida", dice el NWS
A medida que Ian se aproxima a Florida, a los funcionarios del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) en Tampa les preocupa que los residentes no estén preparados para lo que podría afectar la zona de la Bahía de Tampa.
"El último gran huracán que realmente tuvo un impacto directo fue hace 100 años", dijo el meteorólogo del NWS Rick Davis a CNN. "Así que hay mucha gente que ha enfrentado huracanes en los últimos cinco o diez años en Florida y pueden tener la percepción de pasar por una tormenta fuerte".
Pero no hará falta que Tampa reciba un golpe directo para que sufra daños catastróficos por las inundaciones. La bahía de Tampa es extremadamente vulnerable a las mareas de tempestad, porque el agua que llega a la bahía de Tampa no tiene a dónde ir, "así que sigue acumulando agua en el centro de Tampa", según Davis.
"Incluso en las tormentas pequeñas podemos tener inundaciones costeras en la zona de la bahía de Tampa, Bayshore Boulevard, y esas han sido de tormentas bastante débiles", dijo Davis. "Así que podemos esperar que con una tormenta más fuerte que se espera que sea mucho más cercana y de movimiento lento, que seguirá acumulando agua en áreas a lo largo de la Bahía en Tampa y en St. Pete".
En este momento, el Centro Nacional de Huracanes está pronosticando de 1,5 a 2,5 metros de marea de tempestad para la región.
"Pero en realidad, la zona de la bahía se ha perdido más a menudo. Por eso le decimos a la gente, incluso si son floridanos de toda la vida como yo, que esto es algo que nunca hemos visto en nuestra vida, así que definitivamente tenemos que tomarlo en serio", dijo Davis.
Sigue en vivo el recorrido del huracán Ian
Los meteorólogos predicen que Ian se fortalecerá a huracán categoría 4, pero se prevé que se debilite tras su paso por el Caribe y antes de llegar a Florida.
Mira el recorrido de Ian:
Aquí puedes ver la trayectoria del huracán Ian en tiempo real.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, activa la Guardia Nacional
El gobernador de la Florida, Ron DeSantis, activó a la Guardia Nacional este domingo y dijo que, aunque el camino de Ian es incierto, su impacto se sentirá ampliamente en todo el estado. Las declaraciones de desastre estatales y federales se hicieron durante el fin de semana.
Un modelo proyecta que Ian tocará tierra en la región de la Bahía de Tampa, mientras que otro modelo proyecta que toque tierra en el
, dijo DeSantis.“Todos en Florida van a sentir el impacto de la tormenta”, dijo a CNN este domingo el director de la división de Manejo de Emergencias de la Florida, Kevin Guthrie.
Una gran preocupación está en cuán rápido se puede intensificar la tormenta, enfatizó Jason Dunion, director del programa de campo de investigación de huracanes de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).
"La tormenta puede aumentar su velocidad 35 millas por hora (56 kilómetros por hora) en un día", dijo Dunon. "Puede pasar de una tormenta tropical a un (huracán) categoría 1, o de categoría 1 a categoría 3 en solo ese período de 24 horas. Eso hace que sea especialmente importante que la gente preste atención a esta tormenta en los próximos días".
A medida que se acerca Ian, se les pidió a los habitantes de Florida que se abastezcan de suministros como radios, agua, alimentos enlatados y medicamentos para al menos siete días, y que se familiaricen con las rutas de evacuación.
Los residentes de Tampa y otras áreas empezaron a hacer fila para recibir bolsas de arena mientras se preparaban para Ian.
Ian ya es huracán y amenaza a Cuba y la Florida, aunque su trayectoria exacta es incierta
Ian ya es un huracán, según la actualización de las 5 a.m., hora del este, del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
El huracán Ian ahora tiene vientos de 120 kilómetros por hora con ráfagas aún más altas. Ian se encuentra a unos 145 kilómetros al sur-suroeste de Gran Caimán y a unos 500 kilómetros al sureste del extremo occidental de Cuba.
Se emitió una alerta de huracán a lo largo de la costa oeste de la Florida desde el norte de Englewood hasta el río Anclote, incluida la Bahía de Tampa.
Aunque su trayectoria exacta aún es incierta, Ian se fortaleció este domingo por la noche mientras se agitaba en el Caribe, amenazando con llegar a la Florida como un huracán con poderosos vientos y peligrosas marejadas ciclónicas.
A pesar de que Ian se fortalece, sigue habiendo una incertidumbre "mayor de lo habitual" sobre su trayectoria e intensidad, según el NHC.
Se pronostica que Ian se fortalecerá a un gran huracán categoría 3 o superior para este martes, dijo el centro.
Se prevé que lan se fortalecerá cuando se acerque al oeste de Cuba este lunes por la mañana, alcanzando potencialmente una fuerza de categoría 2 cuando toque tierra. Se esperan marejadas ciclónicas "potencialmente mortales" y vientos huracanados, dijo el centro. "Los esfuerzos para proteger la vida y la propiedad deben completarse rápidamente", agregaron los meteorólogos.
Además, se espera que Ian produzca "fuertes lluvias, inundaciones repentinas y posibles deslizamientos de tierra" en áreas de terreno más alto, particularmente sobre Jamaica y Cuba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario