jueves, 5 de mayo de 2022

Recorte de ayuda provoca crisis sanitaria a 3,1 millones de personas en noroeste de Siria.

La crisis en Siria - Sputnik Mundo, 1920, 05.05.2022
Síguenos en
Mundo
Video
MOSCÚ (Sputnik) — Unos 3,1 millones de personas en el noroeste de Siria, entre ellos 2,8 millones de desplazados internos, atraviesan por una crisis sanitaria debido al recorte de la ayuda internacional, advirtió la ONG Amnistía Internacional (AI).
La asistencia internacional al sector de la salud en esta parte de Siria, controlada por el grupo armado Hayat Tahrir al Sham (proscrito en Rusia) disminuyó más de un 40% en los últimos 10 meses.
"La reducción masiva de fondos el año pasado se tradujo inmediatamente en el cierre de hospitales y servicios vitales, obligando a millones de sirios, que ya han sufrido conflictos y violencia, a luchar por el acceso a la medicación y otra atención médica esencial", declaró Lynn Maalouf, la directora regional adjunta para Oriente Medio y Norte de África de Amnistía Internacional.
Maalouf instó a los donantes internacionales que planean reunirse la semana próxima en Bruselas a garantizar los fondos adecuados, pues "millones de personas se enfrentan a la terrible perspectiva de que se les niegue el acceso a la atención médica en medio de una crisis que empeora".
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios estima que apenas el 25% de los fondos necesarios para el sector de la salud de Siria se habían recaudado para diciembre de 2021, en comparación con el 67% en julio de 2021.
Las autoridades sanitarias de la gobernación de Idlib informaron que 10 de los 50 hospitales, incluidos seis hospitales de ginecología y pediatría, 12 centros de atención primaria y tres centros médicos especializados, se quedaron sin fondos en lo que va de 2022.

Otros centros de salud que tienen contratos para los próximos meses o años también se exponen al riesgo de cierre si aquellos no se renuevan.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario