El acuerdo de Estados Unidos con Reino Unido y Australia deja a Francia magullada y a Europa en el frío de China

Análisis de Luke McGee , CNN
Actualizado a las 0330 GMT (1130 HKT) 17 de septiembre de 2021

00:40/03:08
(CNN) -El anuncio sorpresa de que Estados Unidos, Reino Unido y Australia acordaron un pacto de defensa que contribuirá de alguna manera a contrarrestar a China en la región del Indo-Pacífico provocó una serie de emociones. En Europa, dejó al gobierno francés furioso y a los funcionarios de la Unión Europea algo confundidos sobre lo que debería hacer el bloque con China.
El acuerdo, que se dio a conocer el miércoles , hará que Estados Unidos y el Reino Unido envíen equipos estratégicos y técnicos a Australia para ayudar al país a adquirir submarinos de propulsión nuclear. También significó que el gobierno australiano canceló un contrato multimillonario de submarinos no nucleares con un fabricante francés.
El ministro de Relaciones Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, describió esto como una "verdadera puñalada por la espalda" de Australia. También le disparó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y dijo que el repentino anuncio de este acuerdo sin consultar a otros aliados fue una "decisión brutal y unilateral" que "se parece mucho a lo que estaba haciendo Trump".
Dejando de lado el orgullo herido de Francia, el nuevo pacto geopolítico entre las potencias marítimas de habla inglesa (conocido como AUKUS y pronunciado "aw-kiss") presenta un rasguño estratégico para la UE.
Los funcionarios en Bruselas le dijeron a CNN que el momento del anuncio de AUKUS se vio vagamente, ya que el alto representante de la UE en asuntos exteriores estaba listo para entregar su propia estrategia para el Indo-Pacífico el jueves por la tarde.
En el mejor de los casos, se consideró un poco grosero; en el peor de los casos, confirmó que, a pesar de las ambiciones globales de Bruselas, no se la toma en serio como actor geopolítico.

Los marineros asignados al submarino australiano clase Collins HMAS Sheean (SSG 77) se preparan para recibir servicios y suministros de hotel durante el evento de capacitación bilateral con el USS Emory S. Land (AS 39) el 13 de septiembre de 2019.
De cualquier manera, Bruselas se siente herida. Un alto funcionario de la UE le dijo a CNN que se trataba de "países de habla inglesa" que son "muy beligerantes" que forman una alianza "contra China". El funcionario señaló que se trataba de las mismas naciones que tomaron la iniciativa en la invasión de Afganistán e Irak. "Y todos conocemos los resultados", agregaron.
La estrategia de la UE para manejar a China difiere de la de EE. UU. En una forma importante: la UE busca activamente la cooperación con China y la ve como un socio económico y estratégico.
Los funcionarios de Bruselas creen que al comerciar y trabajar con China, no solo pueden apoyarse en Beijing para reformar sus políticas energéticas y de derechos humanos, sino que también pueden usar una buena relación con China para actuar como un amortiguador entre Beijing y Washington, dando así a la UE un papel geopolítico claro e importante.
El acuerdo de AUKUS, a los ojos de algunos, ha socavado cualquier reclamo real de Bruselas como presencia influyente en el escenario mundial.
"El hecho de que Estados Unidos esté dispuesto a gastar más capital político e invertir en lazos de seguridad y defensa con el Reino Unido y Australia antes de llegar a los poderes de la UE es bastante revelador", dijo Velina Tchakarova, directora del Instituto Austriaco de Política Europea y de Seguridad. .
Añadió que a pesar de muchos avances positivos en la comprensión de la importancia de esta región, "es obvio que la UE debe convertirse primero en un actor de seguridad en el Indo-Pacífico para que los socios de la Anglosfera la tomen en serio".

El presidente Joe Biden, escucha mientras se le une virtualmente el primer ministro australiano Scott Morrison, a la izquierda, y el primer ministro británico Boris Johnson, habla sobre una iniciativa de seguridad nacional en el East Room de la Casa Blanca en Washington, el miércoles 15 de septiembre de 2021. .
Entonces, ¿cómo puede la UE hacer esto?
Esta es la pregunta del millón de dólares y la fuente de muchos desacuerdos entre los estados miembros. No hay consenso sobre qué significa o debería ser la defensa europea. Francia, la única gran potencia militar del bloque, ha estado presionando por una política de defensa coordinada que proporcione al bloque capacidades reales.
Un funcionario de la UE familiarizado con el asunto le dijo a CNN que los recientes desarrollos en Afganistán y el anuncio de AUKUS solo han solidificado la opinión de Francia de que la UE necesita la capacidad para defender sus intereses y construir una presencia en la región del Indo-Pacífico.
Sin embargo, Francia realmente es un caso atípico en este asunto.
"Cuando veo [al presidente francés Emmanuel] Macron y su equipo hablar sobre las tropas permanentes, no veo que suceda nunca", dijo un diplomático de la UE. "Los líderes nacionales tienen que enviar tropas a la batalla. No se culpará a la UE cuando la gente regrese en bolsas para cadáveres".
Otros diplomáticos y funcionarios ven el potencial de que los estados miembros trabajen juntos en adquisiciones más eficientes, lo que significa que cada país compra cosas específicas que aprovechan sus fortalezas militares. Sin embargo, siguen trazando límites ante la idea de desplegar tropas.
"Los países neutrales como Austria, Irlanda, Finlandia y Suecia nunca se sentirán cómodos con el despliegue de tropas en zonas de conflicto", dijo un diplomático. "Sin embargo, podríamos trabajar con los socios de la UE en cosas como el entrenamiento de tropas en terceros países y el mantenimiento de la paz en las fronteras".
Por beneficioso que esto sea para Europa, está muy lejos de afirmar un peso militar serio en un mundo donde eso parece importar enormemente.

El primer ministro británico, Boris Johnson, y su esposa Carrie Johnson caminan con el presidente estadounidense Joe Biden y la primera dama estadounidense Jill Biden en Carbis Bay, Cornwall, el 10 de junio de 2021, antes de la cumbre de tres días del G7.
Steven Blockmans, director de investigación del Centro de Estudios de Política Europea, explicó que a medida que se desarrolle la estrategia de defensa de Europa, probablemente se inclinará más hacia estos actos de cooperación más pequeños que el ideal francés.
"El otro gran estado miembro, Alemania, siempre ha tenido muy claro que cualquier política de integración de este tipo, especialmente en el campo de la defensa y la seguridad, debe ser lo más inclusiva posible y traer consigo a la mayor cantidad de los 27 estados miembros". Dijo Blockmans.
"El anuncio de AUKUS, por lo tanto, obliga a Francia a reconsiderar su relación de defensa con la anglosfera y trabajar más duro con otros estados miembros para elevar el nivel de ambición en la cooperación europea de defensa", agregó.
Ese replanteamiento podría ser instructivo para aquellos que se preguntan hacia dónde se dirige la política exterior de Europa.
Tchakarova dijo que las principales potencias europeas deberán tomar decisiones difíciles sobre cuánto quieren aislarse de "su socio transatlántico más importante en su enfoque de la región y de China en particular".
Añadió que a medida que se intensifica la batalla entre Estados Unidos y China por el poder blando, el plan de Bruselas de "oscilar entre Washington y Pekín no funcionará para la UE a largo plazo", si países como Francia y Alemania deciden que quieren una relación más estrecha con su país. Aliados de la anglosfera.
La UE ha pasado años ideando un plan complicado para ubicarse en algún lugar entre los EE. UU. Y China, y al hacerlo, tiene enormes cantidades de poder blando. En cambio, el plan AUKUS, que se basa en el tradicional poder duro, se acordó con Bruselas a oscuras y Francia a secar.
No importa cuánto los funcionarios de la UE intenten hacer girar esto como algo separado de sus nobles ambiciones para los próximos años, la decisión de Biden de trabajar con sus aliados tradicionales usando el poder duro tradicional en el problema más grande que enfrenta el mundo democrático da una historia clara de dónde En los próximos años habrá un poder geopolítico serio.
Si bien la UE tiene un enorme poder económico, los eventos de las últimas 24 horas han sido un desagradable recordatorio de que, en ciertas áreas, Bruselas aún tiene un largo camino por recorrer si quiere sentarse entre China y EE. UU. Sin ser aplastada.
- CONTENIDO DE PAGO
Ingrese su correo electrónico para suscribirse al boletín informativo "Mientras tanto en China" de CNN.
cerrar diálogo
No hay comentarios:
Publicar un comentario