Entre las razones por las cuales relacionan a Colombia con la corrupción, está la imagen que tiene el Gobierno de Iván Duque, tras el paro nacional ejecutado desde noviembre de 2019, que refleja el enojo de sus ciudadanos quienes demandan una reforma laboral, pensional y tributaria.
T/ Redacción CORREO DEL ORINOCO. -AVN. F/ Cortesía Caracas.
Colombia es el país más corrupto de todo el mundo, según un estudio realizado por la revista estadounidense US News, sobre el índice de Percepción de la Corrupción. Con una base de 73 naciones del mundo, la revista norteamericana consultó la opinión de más de 20 mil personas, a quienes les preguntó ¿Cuál de estos países relacionaban con el término corrupción?, tomando como referencia hechos y procesos penales por estos delitos y dejándolo a interpretación propia.
La interrogante sobre si Colombia tiene un estado abierto a los negocios, generó una votación de
56 puntos en contra, posicionándola por encima de México.
Los resultados del sondeo precisan que “las puntuaciones en atributos negativos, como la corrupción y la burocracia fueron invertidos cuando se calcularon los subrankings, es decir, subcategorías, y el puntaje general. De esa manera, los países que fueron mayormente asociados con ellos tuvieron un desempeño peor”, reseñaron los medios de Colombia.
Al respecto, los resultados dejan en evidencia a una nación con pocas garantías para la inversión
y la apertura de nuevas empresas debido a la corrupción. La Contraloría General de la Nación, en
su Informe Anual de 2018, advirtió que la nación neogranadina pierde unos 50 billones de pesos
anuales por esta práctica ilegal.
Entre las razones por las cuales relacionan a Colombia con la corrupción, está la imagen que tiene
el Gobierno de Iván Duque, tras el paro nacional ejecutado desde noviembre de 2019, que refleja el
enojo de sus ciudadanos, quienes demandan una reforma laboral y pensional, una reforma tributaria que ya fue aprobada por el Congreso de la República, holding financiero y medidas para proteger a los líderes sociales.
Según la encuesta, a Colombia, que ocupa el primer lugar, le sigue México como la segunda
nación más corrupta, y le siguen Ghana, Myanmar (Birmania), Guatemala, Arabia Saudí, Brasil,
Kenia, Bolivia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario