martes, 20 de septiembre de 2022

NOTICIERO TELESUR- CARACAS-VENEZUELA DEL 20-09-2022.

Latinoamérica y el Caribe
El gobernador puertorriqueño Pedro Pierluisi afirmó que “los daños a la infraestructura y a las residencias han sido catastróficos”.

El huracán, a su paso por Puerto Rico y República Dominicana, dejó al menos cinco muertos e innumerables daños materiales.

El movimiento telúrico ocurrió en el día de los aniversarios de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017.

Protección Civil de Colima reportó que una persona que quedó atrapada en la Plaza Punto Bahía, en Manzanillo, fue localizada sin vida.

El frustrado atentado contra la expresidenta argentina (2007-2015) sucedió el pasado 1 de septiembre en Buenos Aires.

“Estamos pensando en matar al jefe de La Cámpora esta vez", se lee en un mensaje de texto extraído del celular de Carrizo, sospechoso de haber planeado el atentado contra la vicemandataria.

Mundo
En su intervención, el presidente de la 77 Asamblea General, Csaba Kőrösi, resaltó los desafíos de la actual situación mundial.

El primer discurso fue el del secretario general, quien llamó a apurar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo.

El mandatario destacó que Moscú apoya “los esfuerzos del Gobierno venezolano para estabilizar la situación interna”.

El presidente Vladímir Putin señaló que “las posiciones de Rusia y Venezuela en los principales temas de la agenda internacional son cercanas”.

Según una ONG local, al menos 57 menores de 13 años han sido asesinados por los militares desde el golpe de 2021, del total de casi 2.300 civiles muertos.

Otros niños heridos de la escuela fueron detenidos por la Junta Militar tras los ataques aéreos y están desaparecidos.

Esta semana se han producido movimientos en Donetsk, Luhansk y las zonas liberadas por el ejército ruso de Jersón para celebrar referendos sobre la adhesión a Rusia.

Los referéndums sobre la adhesión a Rusia se celebrarán en las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk del 23 al 27 de septiembre.

Deportes
La FIFA expuso que se consideró que el jugador Byron Castillo tenía la nacionalidad ecuatoriana, conforme con lo reglamentado.

Perú también decidió reclamar por separado ante el Comité de Apelaciones de la FIFA y realizó una apelación que también fue rechazada. 

"Jugaré más al tenis en el futuro, por supuesto, pero no en Grand Slams o de gira (...) esta es una decisión agridulce", aseveró el extenista suizo.

"He trabajado duro para volver a la forma competitiva completa, pero también conozco las capacidades y los límites de mi cuerpo", indicó Roger Federer.

"Tenemos un nuevo diamante. Gracias a todos por formar parte de esto. Estoy muy feliz", expresó Yulimar Rojas.

Dos saltos válidos fueron suficientes para que Yulimar Rojas se llevara el premio mayor en Zúrich. 

En la ciudad de Nanjing, al este de China, se erigió este pabellón para acoger la cita atlética bajo techo.

Presidente de World Athletics, Sebastian Coe, subraya que la decisión tuvo en cuenta la necesidad de proteger la salud de atletas y federativos.

Cultura
Luego de cuatro días de martirio, el 16 de septiembre, Jara, de 40 años, murió por 44 balazos, según las pericias tras su exhumación.

Tras su muerte, Víctor Jara se convirtió en un ícono para los cientos de artistas que fueron detenidos, desaparecidos y asesinados durante la dictadura chilena.

La Orquesta de Dámaso Pérez Prado ganó el premio a la agrupación más popular de 1955.

Formó parte de varios grupos, hasta que en 1946 Dámaso Pérez Prado fundó su propia orquesta.

De acuerdo a los especialistas, Godard fue, además de un “artista estetizante por momentos”, alguien sobre todo “comprometido políticamente” y con su muerte  “se cierra una época”.

El director franco-suizo es considerado el padre de la ‘nouvelle vague’ y lideró una revolución cinematográfica.

Nicanor Parra y su lucha por acercar la poesía al pueblo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario