
Según la edición del viernes 18 de febrero del Diario Oficial de Brasil, las acciones en la lucha contra la deforestación ilegal en la Amazonia y la lucha contra los incendios forestales son las prioridades del Plan de Acción de Protección Ambiental del estatal Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (Ibama) para 2022.
Para combatir los incendios ambientales en el territorio, la agencia señaló que contratará a 1.700 bomberos que trabajarán especialmente en la Amazonia Legal, que abarca los estados brasileños de Rondonia, Acre, Amazonas, Roraima, Pará, Amapá, Tocantins, Mato Grosso y Maranhao.
Los informes de fiscalización ambiental deberán ser enviados todos lo meses, mientras que acciones del Grupo de Lucha contra la Deforestación en la Amazonía deberán ser reportadas semanalmente.
Según el documento, las superintendencias deben enviar mensualmente a la Coordinación de Operaciones de Fiscalización los resultados y demás informaciones de las acciones de fiscalización ambiental, para elaborar los informes de gestión del Plan Nacional Anual de Protección Ambiental 2022, incluso para medir el cumplimiento de las metas institucionales.

La Conferencia de las Partes (COP26) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático se celebró en Glasgow, Reino Unido.
La preservación de la Amazonia es una exigencia de varios importantes socios comerciales de Brasil, por lo que la lucha contra la devastación está entre las prioridades de la agenda pública brasileña.
Según el Plan de Acción, en julio, la Dirección de Protección Ambiental deberá hacer una evaluación parcial en la que se analizará la pertinencia de publicar un nuevo decreto.
El Ibama gastará unos 50 millones de reales (unos 9,7 millones de dólares) en acciones de prevención y combate de incendios forestales.
Los principales gastos serán la contratación y formación de bomberos, la compra de Equipos de Protección Individual y la adquisición de vehículos y helicópteros para el Programa de Brigadas Federales.
En la Conferencia de las Partes (COP26) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático concluida a inicios de noviembre de 2021 en Glasgow, Reino Unido, además de terminar con la deforestación ilegal para 2028, Brasil se comprometió a reducir en un 50 por ciento la emisión de gases que provocan el efecto invernadero para 2030.
Iberoamérica
2022-01-29 05:14 GMT
Iberoamérica
2021-11-11 05:31 GMT
Iberoamérica
2021-11-08 01:43 GMT
Iberoamérica
2022-09-05 08:53 GMT
Iberoamérica
2022-09-05 08:30 GMT
Iberoamérica
2022-09-05 07:48 GMT
Iberoamérica
2022-09-05 01:15 GMT
Iberoamérica
2022-09-06 03:44 GMT
Iberoamérica
2022-09-06 01:54 GMT
Iberoamérica
2022-09-05 12:16 GMT
No hay comentarios:
Publicar un comentario