Expresidente argentino afirma que en Chile "prevaleció la sensatez" tras resultado electoral

© AP Photo / Natacha Pisarenko
BUENOS AIRES (Sputnik) — El expresidente de Argentina, Mauricio Macri (2015-2019), dijo que en Chile "prevaleció la sensatez" ante los resultados preliminares que marcan que en el plebiscito ganó el 'Rechazo' a la propuesta de nueva Constitución.
"Una Constitución es un acuerdo consensuado, no la imposición de unos sobre otros. En Chile prevaleció la sensatez. Queda abierta la oportunidad de dictar leyes inmediatas y pensar en una futura reforma constitucional para consolidar el progreso y la justicia en el país hermano", afirmó Macri a través de Twitter.
Con un 23% de las mesas escrutadas en el plebiscito constitucional, el Servicio Electoral de Chile (Servel) informó que un 37% votó Apruebo, a favor de la propuesta constitucional, y un 62%, se inclinó por el Rechazo, tendencia que ya marca virtualmente la victoria de esta última opción.
De esta manera, el texto de 388 artículos que redactó la Convención Constitucional durante un año quedó desechada y se espera que en los próximos días el Ejecutivo, el Poder Legislativo y los partidos políticos organicen un nuevo acuerdo que permita continuar con el proceso constituyente.
Existe consenso político, tanto en la izquierda como en la derecha, de que el proceso constituyente debe seguir con una nueva Convención Constitucional, electa en su totalidad por la ciudadana.
El proceso constituyente surgió a raíz de las protestas del estallido social de octubre de 2019; en octubre de 2020 se realizó un plebiscito nacional donde ganó la opción para comenzar el proceso y en julio de 2021 se instaló la Convención Constitucional, cuyos 155 miembros fueron elegidos por votación popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario