Un 67,5 % de los brasileños teme ser agredido físicamente por causa de su elección de candidato o partido, y un 3,2 % dice haber sufrido amenazas.
Desde hace semanas, la idea que sobrevuela con más fuerza en la campaña electoral brasileña no es 'fake news', 'pandemia' o 'inflación', sino 'violencia política', lo que muestra la creciente tensión las próximas elecciones que se llevarán a cabo el 2 de octubre y que tendrán como principales candidatos al presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, de 67 años, y el exmandatario izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, de 76.
Una inédita encuesta difundida el jueves pasado revela datos preocupantes: un 67,5 % de los brasileños entrevistados teme ser agredido físicamente por causa de su elección de candidato o partido, y un 3,2 % asegura haber sufrido amenazas políticas en el último mes. Si se extrapolan a la población brasileña, estos porcentajes recogidos por la encuestadora Datafolha equivalen a millones de personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario