Jueves, 12/12/2013

Ambas propuestas obedecen a la crisis económica y financiera mundial que, tarde o temprano, repercutirá en los fondos del foro mundial y, en especial de la multitud de departamentos que dependen de las contribuciones voluntarias, principalmente de Estados Unidos y de otras naciones occidentales ricas. Dirigiéndose a la Asamblea General de la ONU tras la adopción del nuevo presupuesto el secretario general Ban Ki-moon dijo: Estoy aquí para agradecerles que consolidaran conmigo nuestro pacto para lograr lo máximo con nuestros recursos y seguir cumpliendo con cada uno de los importantes mandatos globales confiados a las Naciones Unidas”. “Son tiempos de austeridad financiera”.
En relación al presupuesto de 5.150 millones de dólares para 2012-2013, una declaración del gobierno de Estados Unidos ante la ONU señaló que es la primera vez en 14 años, y la segunda en 50 años, que la Asamblea General aprueba un presupuesto inferior al del bienio anterior. Estados Unidos es el mayor contribuyente de la ONU, con el 22,2% del presupuesto. Ésta rebaja representó un ahorro de unos 100 millones de dólares para los contribuyentes estadounidenses.
La lucha continuará en el año 2014, y en la próxima sesión de la Asamblea General se discutirán varios asuntos importantes en materia de recursos humanos, incluida la movilidad del personal de Nueva York a oficinas regionales. En una carta enviada a altos funcionarios en abril, el secretario general insinuó recortes profundos, como suspender viajes oficiales y realizar más videoconferencias, recortar o interrumpir consultorías, disminuir los informes impresos y reemplazarlos por documentos electrónicos, así como una reducción general del pago de horas extras.
Este compilador considera que ese presupuesto de 5 mil millones de dólares anuales para el funcionamiento de la ONU, no se justifican, este monto podría utilizarse para cubrir el hambre de los 2.500 millones de personas que sobreviven en el mundo con dos dólares diarios. Es lamentable que el organismo internacional que tiene como finalidad garantizar la paz y los derechos humanos de la humanidad no cumpla con su sagrado deber y propicie la burocracia en el mundo.
Germán Saltrón Negretti
No hay comentarios:
Publicar un comentario