Canciller venezolano denuncia nuevo falso positivo de Duque
Arreaza señaló que Duque, ante su baja popularidad, busca atacar a Venezuela. | Foto: www.vicepresidencia.gob.ve
Publicado 28 abril 2019 (Hace 3 horas 44 minutos)
El presidente colombiano, sin pruebas, acusó al gobierno venezolano de proteger al ELN en su territorio.
El canciller venezolano Jorge Arreaza denunció que el presidente de Colombia, Iván Duque, prepara un nuevo falso positivo al sugerir que el gobierno bolivariano protege al Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Ante su baja popularidad y las protestas sociales generales en Colombia, el guerrerista @IvanDuque planifica otro falso positivo contra Venezuela. Es en territorio colombiano donde nacen y operan los grupos violentos y desde donde han atacado a países vecinos durante décadas.
Duque aseguró que el atentado en Saravena fue planeado por el ELN desde el territorio venezolano y con protección del gobierno, a lo que el canciller Arreaza respondió que es en Colombia donde han nacido y operado grupos violentos por décadas.
#Pereira Hoy en Saravena, Arauca, en un acto miserable y canalla del Eln, se perpetró un atentado contra el Batallón Revéiz Pizarro. Se trata de un nuevo ataque terrorista contra personas inocentes que estaban en casas fiscales: familiares, madres, niños, algunos heridos.
#Pereira Rechazamos contundentemente ese acto de terror en Saravena, nuevamente planeado desde territorio venezolano, donde están muchos de los cabecillas del Eln, protegidos por la dictadura de Venezuela. Continuaremos desarticulando sus redes de financiamiento, de narcotráfico.
El gobierno venezolano ha denunciado en reiteradas ocasiones una operación de bandera falsa (falsos positivos) desde Colombia, Estados Unidos y medios de derecha para impulsar una intervención militar en Venezuela.
La operación de bandera falsa consiste en repetir tantas veces una mentira hasta posicionarla como una verdad. Uno de los casos más recientes fue el de la quema de supuesta ayuda humanitaria por parte del gobierno venezolano en la frontera colombo-venezolana, que resultó quemado por opositores.
Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que llegan más drogas desde Colombia desde que su aliado Iván Duque es presidente.
Duque enfrentó el jueves el primer paro nacional en su contra por las políticas que, entre otras cosas, no han frenado el exterminio de líderes sociales ni la desprotección en zonas rurales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario