Gobierno de Venezuela despliega operativos para el suministro de agua en el país
Funcionarios del Gobierno local y regional, además de bomberos, protección civil, efectivos militares y ciudadanos, se encuentran desplegados en los diversos operativos de atención ante la momentánea falta del agua producida por los ataques eléctricos. | Foto: teleSUR
Publicado 31 marzo 2019 (Hace 2 horas 22 minutos)
Ante los reiterados sabotajes eléctricos, que afecta al suministro de salud, el Gobierno venezolano ha activado diversos operativos
En Venezuela, el 95 por ciento del suministro de agua depende del funcionamiento de la electricidad. Ante los constantes ataques contra el servicio eléctrico nacional, las familias venezolanas y diversos recintos del país no solo han debido lidiar con la falta de energía eléctrica sino también con la escasez de agua, situación que las autoridades del país intentan solventar.
El Gobierno de Nicolás Maduro ha ido desplegando a nivel nacional una serie de estrategias de atención para responder a las secuelas en el suministro de agua que han dejado los sabotajes eléctricos.
Al respecto, la ministra de Atención de las Aguas, EvelynVásquez, aseguró que el servicio será restablecido en las próximas horas ya que se encuentra en fase de energización y estabilización, etapa previa a la restauración normal.
Ante las consecuencias que han dejado los ataques al Sistema eléctrico nacional, sigue activo el Plan de contingencia para el suministro de agua potable desde las comunidades@teleSURtv#PuebloDefiendeLaLibertad
"Estamos trabajando día y noche para restablecer el servicio a la brevedad. En estos momentos ya estamos en protocolo de energización, para ir profreewsivamete en las siguientes horas restableciendo el servicio en las distintas zonas", puntualizó Vásquez.
Asimismo, la ministra llamó a "la calma, a la conciencia y al entendimiento de que estamos librando una batalla, de la que saldremos fortalecidos. Aquí estamos, respondiendo para seguir defendiendo la paz y la trnquilidad de nuestro pueblo".
La Mtra. @Evelyn_VasquezF informa a todo el pueblo de Venezuela que siguiendo las instrucciones recibidas de nuestro Pdte. @NicolasMaduro permanecemos al frente de nuestras operaciones, enfrentando cada agresión, trabajando sin descanso de la mano de las Hidrológicas del país.
Informamos que todos nuestros sistemas de bombeo y distribución estan listos, iniciaremos los protocolos de arranque una vez se restaure y estabilice nuestro Sistema Eléctrico Nacional
Además, la autoridad nacional aseguró que, mientras se continúa el procedimiento, fucionarios del Gobierno local y regional, además de bomberos, protección civil, efectivos militares y ciudadanos, se encuentran desplegados en los diversos planes de atención ante el escenario actual.
#AsiLoDijo Nuestra Mtra. @Evelyn_VasquezF : “Hemos atendido a 298 hospitales a nivel nacional, como parte de la priorización del Plan Especial de Distribución de Agua Potable con camiones cisternas, además de nuestros barrios y nuestras comunidades organizadas.
La primera estrategia de atención es la distribuición de agua a hospitales y centros de salud a través de camiones cisternas, los que se han visto afectados en mayor o menor medida por la escasez del servicio.
Al respecto, el ministro de salud CarlosAlvarado, expresó que la situación está siendo controla a través de coordinaciones permanentes con el Gobierno nacional y el ministerio de Aguas.
Actualmente, los recintos médicos mantienen en funcionamiento la atención de emergencias, areas críticas, quirófanos y unidades de diálisis.
La segunda medida es el traslado de camiones con tanques de agua a distintas comunidades, donde se brindan operativos a los vecinos. La tercera es la atención de personas que llegan directamente a los puntos establecidos con sus respectivos envases para la recepción del agua.
Continuamos con el Plan de Atención de distribución del vital líquido con cisternas, hasta garantizar el servicio de agua potable en la región capital.#VenezuelaDefiendeLaPaz#MinAguas
En Caracas, los puntos de abastecimiento están en la cota mil, en el Parque Waraira Repano (Ávila), la Avenida Baralt, en Chacaíto, en Altamira, en Sebucán, y en los parques Los Chorros, Galindo, Miranda, además del Zoológico de Caricuao.
El aprovechamiento de agua también se encuentra disponible en estados como Yaracuy, Aragua, Monagas y Táchira, los que se irán llevando a cabo también en otras zonas del territorio nacional a partir de este lunes, según informó el Ministerio de Ecoturismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario