Gobierno de Venezuela despliega operativos para el suministro de agua en el país
Funcionarios del Gobierno local y regional, además de bomberos, protección civil, efectivos militares y ciudadanos, se encuentran desplegados en los diversos operativos de atención ante la momentánea falta del agua producida por los ataques eléctricos. | Foto: teleSUR
Publicado 31 marzo 2019 (Hace 2 horas 22 minutos)
Ante los reiterados sabotajes eléctricos, que afecta al suministro de salud, el Gobierno venezolano ha activado diversos operativos
En Venezuela, el 95 por ciento del suministro de agua depende del funcionamiento de la electricidad. Ante los constantes ataques contra el servicio eléctrico nacional, las familias venezolanas y diversos recintos del país no solo han debido lidiar con la falta de energía eléctrica sino también con la escasez de agua, situación que las autoridades del país intentan solventar.
El Gobierno de Nicolás Maduro ha ido desplegando a nivel nacional una serie de estrategias de atención para responder a las secuelas en el suministro de agua que han dejado los sabotajes eléctricos.
Al respecto, la ministra de Atención de las Aguas, EvelynVásquez, aseguró que el servicio será restablecido en las próximas horas ya que se encuentra en fase de energización y estabilización, etapa previa a la restauración normal.
Ante las consecuencias que han dejado los ataques al Sistema eléctrico nacional, sigue activo el Plan de contingencia para el suministro de agua potable desde las comunidades@teleSURtv#PuebloDefiendeLaLibertad
"Estamos trabajando día y noche para restablecer el servicio a la brevedad. En estos momentos ya estamos en protocolo de energización, para ir profreewsivamete en las siguientes horas restableciendo el servicio en las distintas zonas", puntualizó Vásquez.
Asimismo, la ministra llamó a "la calma, a la conciencia y al entendimiento de que estamos librando una batalla, de la que saldremos fortalecidos. Aquí estamos, respondiendo para seguir defendiendo la paz y la trnquilidad de nuestro pueblo".
La Mtra. @Evelyn_VasquezF informa a todo el pueblo de Venezuela que siguiendo las instrucciones recibidas de nuestro Pdte. @NicolasMaduro permanecemos al frente de nuestras operaciones, enfrentando cada agresión, trabajando sin descanso de la mano de las Hidrológicas del país.
Informamos que todos nuestros sistemas de bombeo y distribución estan listos, iniciaremos los protocolos de arranque una vez se restaure y estabilice nuestro Sistema Eléctrico Nacional
Además, la autoridad nacional aseguró que, mientras se continúa el procedimiento, fucionarios del Gobierno local y regional, además de bomberos, protección civil, efectivos militares y ciudadanos, se encuentran desplegados en los diversos planes de atención ante el escenario actual.
#AsiLoDijo Nuestra Mtra. @Evelyn_VasquezF : “Hemos atendido a 298 hospitales a nivel nacional, como parte de la priorización del Plan Especial de Distribución de Agua Potable con camiones cisternas, además de nuestros barrios y nuestras comunidades organizadas.
La primera estrategia de atención es la distribuición de agua a hospitales y centros de salud a través de camiones cisternas, los que se han visto afectados en mayor o menor medida por la escasez del servicio.
Al respecto, el ministro de salud CarlosAlvarado, expresó que la situación está siendo controla a través de coordinaciones permanentes con el Gobierno nacional y el ministerio de Aguas.
Actualmente, los recintos médicos mantienen en funcionamiento la atención de emergencias, areas críticas, quirófanos y unidades de diálisis.
La segunda medida es el traslado de camiones con tanques de agua a distintas comunidades, donde se brindan operativos a los vecinos. La tercera es la atención de personas que llegan directamente a los puntos establecidos con sus respectivos envases para la recepción del agua.
Continuamos con el Plan de Atención de distribución del vital líquido con cisternas, hasta garantizar el servicio de agua potable en la región capital.#VenezuelaDefiendeLaPaz#MinAguas
En Caracas, los puntos de abastecimiento están en la cota mil, en el Parque Waraira Repano (Ávila), la Avenida Baralt, en Chacaíto, en Altamira, en Sebucán, y en los parques Los Chorros, Galindo, Miranda, además del Zoológico de Caricuao.
El aprovechamiento de agua también se encuentra disponible en estados como Yaracuy, Aragua, Monagas y Táchira, los que se irán llevando a cabo también en otras zonas del territorio nacional a partir de este lunes, según informó el Ministerio de Ecoturismo.
Las manifestaciones de apoyo al presidente autoproclamado de Venezuela, Juan Guaidó, realmente no son tan populares entre la población del país, declaró a Sputnik el activista político estadounidense Kevin Zeese.
Zeese está convencido de que el autoproclamado presidente encargado "está perdiendo su poder", mientras que el mandatario legítimo, Nicolás Maduro, refuerza su posición.
"Guaidó está vinculado con el terrorismo y los apagones", señaló el activista norteamericano, quien visitó Venezuela como uno de los 13 miembros de la delegación del Consejo de la Paz de EEUU para ver en primera persona la situación que vive actualmente el país.
En el marco de su visita, la delegación celebró reuniones con Nicolás Maduro y con el ministro de Exteriores, Jorge Arreaza, así como con los líderes del Consejo de Derechos Humanos.
Según afirmó el codirector del grupo activista Resistencia Popular, una de las delegadas que se encuentra actualmente en Venezuela intentó asistir a una protesta de Guaidó, "pero no pudo encontrarla, y parece que nadie participa en estas marchas".
El 27 de marzo, el líder opositor anunció que el próximo 6 de abril se dará comienzo a la denominada 'Operación Libertad', que pondrá fin a lo que él llama "la usurpación".
"El 6 de abril serán las primeras acciones tácticas de la #OperaciónLibertad en todo el país. Ese día debemos estar listos, preparados y organizados, con los Comités de Ayuda y Libertad ya conformados. ¡El rescate de Venezuela está en nuestras manos!", declaró el político en su cuenta oficial de Twitter.
Guaidó se proclamó presidente encargado de Venezuela el 23 de enero. Mientras que EEUU, la mayoría de los países europeos y algunos Estados latinoamericanos —entre ellos Brasil, Argentina y Guatemala— reconocieron el estatus de Guaidó como jefe de Estado interino, el gobierno de Nicolás Maduro acusó a la oposición de promover un golpe de Estado y anunció la ruptura de las relaciones diplomáticas con Washington. Rusia, Bolivia, China, Cuba, Irán, Turquía y otros países, reafirmaron su respaldo al Gobierno legítimo de Venezuela.
SNOWDEN PERSEGUIDO Y ACOSADO POR DENUNCIAR LAS VERDADES DEL IMPERIO.
El gobierno bolivariano ha acusado a los Estados Unidos de haber protagonizado el “apagón total” que tuvo lugar en Venezuela hace un par de semanas. En no pocos la afirmación del ejecutivo venezolano provocó desconcierto e incredulidad. Sin embargo, el testimonio del exmiembro de los servicios de inteligencia estadounidenses, Edward Snowden, ha venido a dar la razón a las autoridades de ese país latinoamericano.
A la mayoría de la gente, entre los que nos encontramos aquellos que ignoramos las inmensas posibilidades de control que permiten los avances informáticos, nos parecieron desconcertantes las primeras declaraciones de miembros del gobierno bolivariano de Venezuela, en el sentido de que habían sido los Estados Unidos los que habían protagonizado el “apagón eléctrico total” que se produjo enVenezuela hace un par de semanas.
En la medida que han transcurrido algunos días desde entonces, hemos ido teniendo la posibilidad de que algunas informaciones especializadas sobre esa materia fueron haciéndonos entender que, en efecto, ese tipo de “colapsos” es posible provocarlo a miles de kilómetros de distancia, si no se dispone como réplica de la tecnología capaz de bloquearlo.
Sin embargo, nos faltaban informaciones más precisas. Por ejemplo, la explicación que podría proporcionar alguien que además de ser un especializado informático profesional, conociera desde dentro cómo controlan este tipo de cuestiones los servicios de inteligencia norteamericanos.
Ese hombre existe. Es Edward Snowden, un ex agente de la CIA, que manejó durante años el software y el complejo tecnológico que hacía posible la realización de ese tipo de “operaciones”.
En esta página les ofrecemos dos videos. En el video número unose explica qué procedimientos utilizan los Estados Unidos para operar subversivamente sobre aquellos países a los que se desea bloquear o perturbar. El video número dos es una extensa, pero interesantísima entrevista en la que Edward Snowden narra tanto en qué consistía su trabajo como espía, así como qué reflexiones lo empujaron a poner al descubierto toda la trama electrónica de espionaje de la CIA.
Y sólo nos queda añadir una observación final. Edward Snowden no puso al descubierto las actividades de la CIA a cambio de dinero u otro tipo de compensaciones. Lo hizo con el propósito exclusivo de poder estar en consonancia con los principios en los que creía. Ese gesto merece no ser nunca olvidado. En realidad Snowden se comportó como un héroe de nuestro tiempo, que merece todos nuestros elogios y respeto.
Esta nota ha sido leída aproximadamente 26415 veces.
31-03-19.-85% de Venezuela quedó sin acceso a Internet luego del nuevo apagón registrado durante la mañana de este domingo, según indica el informe de NetBlocks publicado en su cuenta oficial de Twitter
Las fallas eléctricas que se presentan desde el 7 de marzo han generado deficiencias en el servicio.
La mayoría de los estados del país se encuentran casi “fuera de línea” y con conectividad móvil limitada.
Tras el nuevo corte de energía, los datos de NetBlocks muestran solo a 15% de los usuarios del país actualmente en línea.
Update: Gradual recovery for #Venezuela's power grid following another major outage at 10:50 PM UTC (6:50 PM VET); network data shows 67% of country currently offline #SinLuz#Apagon#30Mar
Update: A new power outage has impacted #Venezuela as of 13:20 PM UTC (9:20 AM VET); network data shows only 15% of country now online #SinLuz#Apagon#31Mar