![Consejo de Ministros de España. Madrid, 8 de septiembre de 2020 Consejo de Ministros de España. Madrid, 8 de septiembre de 2020](https://cdnmundo3.img.sputniknews.com/img/07e4/09/08/1092683252_0:205:2000:1287_1000x541_80_0_0_6b21c37a3f4f7677573c8f9533c8fc0c.jpg.webp)
El Gobierno de España aprueba el anteproyecto de Ley de Memoria Democrática
El Gobierno español ofrece declaraciones a la prensa tras el Consejo de Ministros. El anteproyecto de una nueva Ley de Memoria Democrática ha sido uno de los puntos aprobados. Ahora deberá pasar a trámite parlamentario para su aprobación.
El anteproyecto de ley fue elaborado por el equipo de la vicepresidenta primera, Carmen Calvo. Esta nueva normativa busca prohibir que fundaciones que enaltezcan figuras dictatoriales o ideas totalitarias dejen de recibir dinero público y que se puedan ilegalizar organizaciones como la Fundación Francisco Franco u otras que hagan apología de la dictadura franquista.
Según ha adelantado la vicepresidenta Calvo, esta nueva ley busca reconocer y dignificar a las víctimas de la dictadura. Para ello se facilitarán las exhumaciones de las fosas comunes donde aún permanecen miles de víctimas y se reconoce la responsabilidad del Estado por encontrar a los desaparecidos.
También se establece el 31 de octubre como día oficial de recuerdo y homenaje a las víctimas, la modificación de la ley de secretos oficiales para garantizar el derecho a la información pública que requerirían las víctimas y familiares para esclarecer los casos, el reconocimiento y reparación de las víctimas que realizaron trabajos forzados y se permitirá la adquisición de la nacionalidad española a los nacidos fuera de España descendientes en primer y segunda generación de aquellos que tuvieron que exiliarse por razones políticas.
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, expresó su satisfacción por esta nueva normativa porque "es fundamental que todos los españoles y españolas sean conscientes de lo que significó el fascismo en España, la dictadura de Franco, quiénes fueron las víctimas de esa dictadura (…) sobre todo ahora, cuando hay muchos diputados y algunos senadores que representan a la ultraderecha y quieren pervertir el análisis de nuestra historia como país", aseguró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario