jueves, 29 de agosto de 2019

Iván Duque propone pacto que ya existe para proteger la Amazonía

    El presidente colombiano desconoce los acuerdos regionales vigentes que fueron firmados por gobiernos anteriores.


    Publicado 28 agosto 2019

    Aunque el presidente colombiano declaró como novedoso la creación de un pacto de protección de la Amazonía, éste ya existe desde hace 41 años.

    El presidente de ColombiaIván Duque, propuso un pacto regional para proteger la Amazonía, no obstante el acuerdo ya existe desde 1978 y lo componen ocho países del continente, incluido el país cafetero.
    LEA TAMBIÉN:
    "Queremos liderar entre los países que tenemos este territorio amazónico un pacto de conservación, la propuesta será llevada a la Asamblea de la ONU en septiembre", manifestó Duque en uno de sus talleres "Construyendo País".
    Sin embargo, el jefe de Estado colombiano desconoció que desde 1978 existe la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), el cual busca el desarrollo económico, la conservación del medio ambiente y la calidad de vida de las personas que habitan la región amazónica. Las naciones que lo integran son Brasil, Bolivia, Ecuador, Guayana, Perú, Surinam, Venezuela y Colombia.
    Aunque Duque ahora expresa su preocupación por la situación de los devastadores incendios en la Amazonía, la semana pasada se opuso junto con las demás naciones que integran el autodenominado Grupo de Lima, a una reunión de emergencia de la OTCA que convocó el canciller venezolano Jorge Arreaza.
    "El Gobierno Bolivariano de Venezuela hace un llamado a este grupo de gobernantes para que depongan su conducta insolente, inconsciente y antiecológica y cumplan con los compromisos adquiridos por sus Estados ante la OTCA", reiteró Arreaza en un comunicado oficial.

    Tags

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario