Segundo grupo de primera caravana migrante deja Ciudad de México rumbo a EE.UU.
cercándose cada vez más a Estados Unidos. | Foto: @pperezteleSUR
Publicado 10 noviembre 2018
Alrededor de 5.000 personas abandonaron la capital mexicana rumbo a EE.UU., siguiendo los pasos del grupo que dejó Ciudad de México el pasado miércoles.
Este sábado, el segundo grupo de la primera marcha de la caravana migrante dejó atrás Ciudad de México, capital mexicana, tras pasar unos días en el estadio de Iztacalco, dispuesto como albergue, emprendiendo rumbo a la localidad de Quétaro en su camino hacia Estados Unidos (EE.UU.).
Son alrededor de 5.000 los centroamericanos que permanecieron en dicho recinto para recobrar fuerzas y continuar su viaje a pie. Esta es la primera de caravanasque se encuentran marchando hacia EE.UU. y que, actualmente, atraviesan diversos puntos entre Guatemala y México.
"Agarramos frío por dormir a la intemperie y por eso ahora andamos enfermos. Los niños han cogido piojos, no siempre alcanza el agua para bañarnos", dice la guatemalteca Adamari Correa, que viaja con su familia.
Este sábado, el metro capitalinotomó previsiones ante la partida de los migrantes, iniciando sus servicios habituales una hora antes para permitir el masivo flujo que comenzó a abandonar la ciudad, tal como el pasado 7 de noviembre, donde el primer grupo de 4.500 personas salieron de Ciudad deMéxico, tras alojar en el albergue instalado en el Estadio Jesús Martínez.
Ante la situación, Donald Trump ya ha dispuesto 5.200 efectivos fronterizos, entre militares y policías, para impedirles el paso a aquellos que buscan asentarse en EE.UU., escapando de la miseria y la violencia que existe en sus países y que, precisamente, es provocada por la injerencia de las políticas estadounidenses en la región.
Illegal immigration affects the lives of all Americans. Illegal Immigration hurts American workers, burdens American taxpayers, undermines public safety, and places enormous strain on local schools, hospitals and communities...https://t.co/eN1IqPNBJY
Además de los refuerzos en el límite norteamericano, el presidente de EE.UU. firmó la semana pasada una orden que prohibe a los migrantes ilegales la posibilidad de pedir asilo a esa nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario