Biden dice que los países de la OTAN deben estar "a la par" entre sí
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al sostener conversaciones con el presidente de Polonia, Andrzej Duda, dijo que la paz en Europa está directamente relacionada con la estabilidad en Estados Unidos, y agregó que la falta de acción en dos guerras mundiales "ha vuelto para atormentarnos".
"La capacidad de Estados Unidos para cumplir con su papel en otras partes del mundo se basa en una Europa unida, una Europa segura. Hemos aprendido de la triste experiencia de dos guerras mundiales, cuando nos mantuvimos al margen y no participamos en la estabilidad de Europa , siempre vuelve para atormentarnos", dijo Biden.
“Así que he estado diciendo durante mucho tiempo, como senador que visitó este lugar, miembro del Comité de Relaciones Exteriores, como vicepresidente durante ocho años, ahora como presidente, que la estabilidad en Europa es de vital importancia para Estados Unidos en términos de nuestro interés. No solo en Europa, sino en todo el mundo", continuó.
Biden también dijo que él y los líderes estadounidenses ven el Artículo 5 de la OTAN como "un compromiso sagrado".
El artículo 5 es el principio de que un ataque a un miembro de la OTAN es un ataque a todos los miembros.
Biden dijo que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, pensó que podría dividir a los países de la OTAN con su invasión de Ucrania.
"El criterio más importante en este mundo cambiante... es que la OTAN permanezca absoluta y completamente unida. No haya separación en nuestros puntos de vista. Que hagamos lo que hagamos, lo hagamos al unísono", dijo.
El presidente de EE.UU. también reconoció la presión de los refugiados ucranianos sobre Polonia, haciendo referencia a la situación en la frontera entre EE.UU. y México.
La población de Chernihiv se ha reducido en más de la mitad desde que comenzó la invasión, dice el alcalde
El alcalde de la ciudad ucraniana de Chernihiv, que se encuentra a mitad de camino entre Kyiv y la frontera rusa, dijo que la población se ha reducido a más de la mitad desde la invasión rusa de Ucrania.
Hablando durante una conferencia de prensa virtual el sábado, el alcalde Vladyslav Atroshenko dijo que entre 120.000 y 130.000 residentes permanecen en la ciudad, en comparación con alrededor de 290.000 antes de la invasión de Rusia, y agregó que “la ciudad está rodeada”.
Atroshenko dijo que las fuerzas rusas “destruyeron conscientemente el único puente que conecta Chernihiv con una carretera del sur hacia Kyiv”.
Atroshenko se refería a los aviones de combate rusos que destruyeron un puente clave el 23 de marzo, una de las últimas rutas restantes que lo conectan con otro territorio controlado por Ucrania.
El alcalde dijo que actualmente no hay corredores de evacuación ni “ninguna forma segura de traer suministros, ayuda o heridos dentro o fuera”.
Los comentarios de Atroshenko se producen cuando la ciudad intenta evacuar a 44 personas que han resultado gravemente heridas. La mayoría están relacionados con el ejército, pero la cifra también incluye a civiles, incluidos tres niños, dijo.
Atroshenko dijo que ha habido impactos directos en hospitales, incluido el Hospital del Distrito de Chernihiv, que ha sido “destruido”. Los suministros de agua y electricidad también se han visto afectados, y el agua ha sido entregada por voluntarios.
Chernihiv ha visto algunos de los bombardeos más intensos desde que Rusia invadió Ucrania hace poco más de cuatro semanas.
Entre los ataques mortales más recientes, el 16 de marzo, se encontraba una fila de personas para comprar pan, en la que, según las autoridades, al menos 10 personas murieron.
Alcalde de Kyiv cancela toque de queda extendido
El alcalde de Kyiv, Vitali Klitschko, canceló este sábado un toque de queda prolongado previsto para la capital.
En un comunicado en Telegram, Klitschko dijo que el toque de queda, planeado para comenzar el sábado a las 8 p.m. hasta las 7 a.m. del lunes, no se realizará.
"El horario del toque de queda seguirá siendo normal, de 20:00 a 7:00 [8:00 p. m. a 7:00 a. m. hora local]", dijo Klitschko. "Será posible moverse por la capital y la región el domingo por la tarde".
136 niños murieron desde el comienzo de la invasión de Rusia, dicen funcionarios de Ucrania
Al menos 136 niños han muerto y 199 han resultado heridos en Ucrania desde que comenzó la invasión hace poco más de un mes, según un comunicado emitido este sábado por la oficina del fiscal general de Ucrania.
El comunicado dice que un niño de 9 años, un niño de 11 años y un niño de 13 años murieron la semana pasada debido a los bombardeos del ejército ruso.
Al menos 64 de los muertos estaban en Kyiv, según el comunicado, que agrega que 570 instalaciones educativas también resultaron dañadas, con 73 completamente destruidas.
CNN no puede verificar de forma independiente estas cifras y la oficina del fiscal general dijo: “Estos datos no son concluyentes, ya que no es posible inspeccionar los sitios de bombardeo en áreas de hostilidades activas y en los territorios temporalmente ocupados”.
Biden se reúne con funcionarios ucranianos en Varsovia
El presidente de EE.UU., Joe Biden, se reunió con altos funcionarios ucranianos en Varsovia en el último día de su viaje a Europa.
En un hotel de la capital polaca, Biden participó de una reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, el ministro de Defensa, Oleksii Reznikov, y sus homólogos estadounidenses, el secretario de Estado, Antony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin.
Durante una breve sesión fotográfica, el grupo conversó sobre el arduo viaje que los ministros realizaron de Ucrania a Polonia, que incluyó un viaje en tren seguido de tres horas en automóvil.
"Es como volar de Kyiv a Washington con un vuelo de conexión en Estambul", dijo Kuleba.
“Lo bueno es que desde el comienzo de la guerra aprendí a dormir en cualquier condición. Así que dormí en el tren, dormí en el auto”, continuó.
Biden se aferró a la idea de que los ministros habían viajado en tren y transmitió que él también tenía experiencia en viajes en tren.
“Estás viendo a un tipo que ha viajado más de un millón, 200.000 millas en un tren. Literalmente”, dijo Biden.
"Así que aprendiste a dormir", respondió uno de los ministros.
“Aprendí a dormir”, dijo Biden. "Incluso aprendí a hacerme amigo de un conductor para que mantuvieran alejadas a las personas. No tenías que preocuparte por eso".
Se les dijo a los reporteros que abandonaran la sala antes de que se pudiera responder cualquier pregunta de fondo sobre la guerra en Ucrania.
Rusia reclama nuevos ataques con misiles contra objetivos militares en Ucrania
El ejército ruso reclamó el sábado nuevos ataques con misiles contra objetivos militares en el oeste, centro y suroeste de Ucrania.
En un comunicado emitido este sábado, el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, dijo que los misiles de crucero Kalibr lanzados desde el mar "destruyeron un almacén con municiones y armas cerca del asentamiento de Velyki Korovyntsi, en la región de Zhytomyr".
Konashenkov continuó: "Además, un misil de crucero Onyx de alta precisión destruyó una base de combustible en el área de Mykolaiv, que abastecía de combustible a la agrupación AFU [Fuerzas Armadas de Ucrania] en la parte sur de Ucrania".
El alcalde de Kyiv declara nuevo toque de queda este sábado
El alcalde de Kyiv, Vitali Klitschko, anunció este sábado un nuevo toque de queda en la capital ucraniana.
En un comunicado en Telegram, Klitschko dijo que el toque de queda comenzaría el sábado a las 8 p.m. y dura hasta las 7 a.m. del lunes.
"De acuerdo con la decisión del comando militar, el toque de queda en Kyiv y la región se fortalecerá nuevamente", dijo.
Klitschko dijo que solo los vehículos con permisos especiales pueden operar durante el toque de queda y que los residentes de la ciudad solo pueden salir a los refugios cuando suena una alarma.
El transporte público, las tiendas, las farmacias y las estaciones de servicio no estarán operativas, dijo.
En medio de especulaciones, el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, resurge
El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, celebró una reunión oficial este sábado, informaron medios estatales, en medio de especulaciones sobre su paradero y salud durante la invasión en curso de Ucrania.
La agencia estatal de noticias Tass dijo que Shoigu se reunió con el Ministerio de Finanzas del país para discutir el mantenimiento del suministro de armas avanzadas para el conflicto.
Esos artículos incluyen "complejos robóticos, soporte de información y equipos de guerra electrónica y, por supuesto, logística, como siempre ha sido el caso", dijo Shoigu, según TASS.
"Con los desafíos que enfrentamos hoy, nos estamos moviendo de acuerdo con el plan en la implementación del contrato de adquisición de defensa estatal", dijo Shoigu. "Teniendo en cuenta el hecho de que la financiación del gobierno para este año es un 15 % superior a la del año anterior, debemos, por supuesto, echar un vistazo a lo que necesita especial atención al cumplir con el contrato de adquisición de defensa estatal".
Biden asistirá hoy a reunión con funcionarios ucranianos
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, asistirá este sábado a una reunión con funcionarios ucranianos mientras completa su visita a Polonia.
La Casa Blanca dijo que Biden asistiría a una reunión entre su secretario de Estado, Antony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, y sus homólogos ucranianos, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, y el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov.
Se produce cuando Ucrania lamenta los resultados de la cumbre de la OTAN de esta semana, que rechazó los llamamientos del líder del país para imponer una zona de exclusión aérea.
“Esperábamos más valentía. Esperábamos algunas decisiones audaces”, dijo Andriy Yermak, jefe de gabinete del presidente Volodomyr Zelensky, al Atlantic Council en una entrevista en vivo el viernes.
Reino Unido proporcionará US$ 2,64 millones en suministros de alimentos a Ucrania
La secretaria de Relaciones Exteriores británica, Liz Truss, dijo este sábado que el Reino Unido proporcionará £2 millones (aproximadamente US$ 2,64 millones) en suministros de alimentos para las áreas de Ucrania rodeadas por las fuerzas rusas, luego de una solicitud directa del gobierno ucraniano, según un comunicado de prensa del gobierno el sábado.
Esta donación vital de alimentos y suministros ayudará al pueblo ucraniano frente a la bárbara invasión de Rusia”, dijo Truss.
Truss dijo que el gobierno del Reino Unido está trabajando con Polonia y Eslovaquia para proporcionar "alimentos secos, productos enlatados y agua" a Ucrania desde "principios de la próxima semana", donde se transportarán aproximadamente 25 camiones de suministros por carretera y ferrocarril a las comunidades necesitadas.
La donación forma parte de los 400 millones de libras esterlinas (aproximadamente US$ 528 millones) que el Reino Unido ha comprometido en ayuda humanitaria y económica, según el comunicado de prensa.
El acceso a los alimentos, el agua y las instalaciones para cocinar en las ciudades rodeadas por las fuerzas rusas se está volviendo cada vez más difícil, agrega el comunicado.
El Ministerio de Defensa del Reino Unido dijo este sábado en su actualización de inteligencia que Rusia "sigue asediando" varias ciudades importantes de Ucrania, incluidas Kharkiv, Chernihiv y Mariúpol.
Zelensky dice que Ucrania ha "asestado poderosos golpes" a las fuerzas rusas
En un discurso en video este viernes, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo que el ejército del país había asestado "golpes poderosos" a Rusia y agradeció a todos los que estaban ayudando a defender la nación.
“Durante la última semana, nuestras heroicas fuerzas armadas han asestado poderosos golpes al enemigo, pérdidas significativas”, dijo Zelensky. "Estoy agradecido con nuestros defensores que mostraron a los ocupantes que el mar no estará en calma para ellos incluso cuando no haya tormenta. Porque habrá fuego".
Pérdidas rusas: Zelensky afirmó que más de 16.000 soldados rusos habían muerto desde que comenzó la guerra, una cifra mucho mayor que la estimación que Rusia presentó el viernes. CNN no puede confirmar de forma independiente estas cifras.
"Al restringir las acciones de Rusia, nuestros defensores están llevando a los líderes rusos a una idea simple y lógica: hablar es necesario. Significativo. Urgente. Justo. Por el bien del resultado, no por el retraso", dijo. "Ya han muerto 16.000 militares rusos. ¿Por qué? ¿Qué da y a quién?"
Cualquier negociación con Rusia debe garantizar la soberanía de Ucrania y la integridad territorial del país, agregó.
Evacuaciones civiles: el presidente agregó que Ucrania había establecido 18 corredores de evacuación esta semana, lo que permitió que más de 37.000 personas escaparan de las "ciudades bloqueadas", incluidos más de 26.000 residentes de Mariípol, que ha estado bajo un bombardeo implacable durante semanas. "La situación en la ciudad sigue siendo absolutamente trágica", dijo Zelensky.
No hay comentarios:
Publicar un comentario