LIVE BLOG Por CNN Español
9 posts
EE.UU. advierte a China de los peligros del apoyo a Rusia.
Funcionarios estadounidenses y chinos se reunirán en Roma este lunes para mantener conversaciones que, según los expertos, podrían tener consecuencias de gran alcance no solo para la guerra en curso en Ucrania, sino para el papel de China en el mundo y su relación con Occidente.
La reunión, entre el máximo diplomático chino Yang Jiechi y el asesor de seguridad nacional de EE.UU. Jake Sullivan, se produce en un momento en el que crece la preocupación en Occidente de que Beijing no solo se ponga del lado de Rusia al no condenar su agresión en Ucrania, sino que pueda tomar más medidas para ayudar a su socio estratégico.
Un alto funcionario estadounidense dijo el domingo a CNN que Moscú pidió a Beijing ayuda militar en Ucrania, incluyendo aviones no tripulados. Esta ayuda, aunque supondría un importante impulso para Rusia, sería un enorme riesgo para China, que hasta ahora ha tratado de presentarse como un actor neutral en el conflicto. China ha negado que Rusia le haya pedido equipo militar u otro tipo de ayuda para apoyar su guerra en Ucrania.
Lee la noticia completa aquí.
Un ataque con misiles en Donetsk causa múltiples víctimas
Imágenes y videos subidos desde la ciudad de Donetsk en el este de Ucrania este lunes por la mañana muestran múltiples víctimas de lo que parece haber sido un ataque con misiles en la ciudad.
Donetsk está en manos de las fuerzas separatistas apoyadas por Rusia y es la capital de la llamada República Popular de Donetsk.
Los videos, geolocalizados por CNN, muestran que hubo varias víctimas mortales en una calle principal del centro de la ciudad, así como un gran número de heridos.
En el lugar de los hechos pueden verse restos del misil. Todavía no está claro de dónde vino y quién lo disparó.
El líder de la RPD, Denis Pushilin, declaró a la televisión rusa: "En este momento podemos hablar del mayor número de víctimas civiles como resultado de un solo ataque".
"Alrededor de 20 personas [murieron], pero la cifra se está actualizando", dijo a Russia 24, calificándolo de "crimen de guerra".
Una agencia de noticias local citó al Cuartel General de la Defensa Territorial de la RPD dando la misma cifra.
La Milicia Popular de la DPR acusó a la parte ucraniana de lanzar el misil, diciendo: "Las formaciones armadas ucranianas volvieron a utilizar el sistema de misiles tácticos "Tochka-U" en las zonas residenciales de Donetsk, con el fin de [causar] un genocidio [a] los civiles y destruir importantes infraestructuras civiles en la capital de la República".
Pushilin declaró por separado a la cadena de televisión estatal rusa Rusia-1: "Conseguimos derribar el sistema de misiles tácticos Tochka-U , pero incluso los restos hicieron mucho daño".
"Lo peor es la pérdida de vidas civiles. La gente estaba en la cola del cajero automático, en la parada del autobús".
Por otra parte, el Ministerio de Sanidad de la RPD habló de 23 heridos ingresados en el hospital.
Las fuerzas armadas ucranianas tienen el misil Tochka, pero también ha sido utilizado por las fuerzas rusas y separatistas en el pasado. CNN se puso en contacto con el Ministerio de Defensa ucraniano para obtener comentarios.
Mueren una mujer embarazada y su bebé que habían sido heridos en el atentado contra la maternidad de Mariupol, informa AP

Empleados y voluntarios de emergencias ucranianos llevan a una mujer embarazada herida desde un hospital de maternidad que fue dañado por un bombardeo en Mariupol, Ucrania, el miércoles 9 de marzo de 2022. (Foto: AP Photo/Evgeniy Maloletka)
Una mujer embarazada que se encontraba en el hospital de maternidad de Mariupol el pasado miércoles cuando fue bombardeado ha muerto, junto con su bebé, informó el lunes Associated Press.
Una imagen de AP de los trabajadores de emergencia llevando a la mujer embarazada herida en una camilla fuera del hospital bombardeado el pasado miércoles había sido ampliamente difundida, incluso por CNN.
Según la AP, los médicos no tuvieron tiempo de obtener el nombre de la mujer antes de que su marido y su padre acudieran a recuperar su cuerpo, por lo que no acabó en una de las fosas comunes de Mariupol.
Como informó anteriormente CNN, al menos tres personas murieron en el ataque del miércoles, que se produjo a pesar de que Rusia acordó una pausa de 12 horas en las hostilidades para permitir la evacuación de los refugiados.
En ese momento, el ayuntamiento de Mariupol acusó a las fuerzas rusas de haber lanzado varias bombas desde el aire, calificando la destrucción de "enorme".
La semana pasada, el alcalde de Mariupol, Vadym Boychenko, también acusó a los rusos de genocidio por sus ataques a edificios civiles.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, había calificado el ataque de "atrocidad".
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, alegó el jueves, sin pruebas, que el hospital bombardeado en Mariupol era la base del batallón radical Azov y que todos los pacientes y enfermeras se habían marchado. Más tarde, el jueves, un portavoz del Ministerio de Defensa ruso negó en una sesión informativa que Rusia hubiera bombardeado el hospital de maternidad, calificándolo de "provocación".
Rumania registra menos refugiados procedentes de Ucrania

Refugiados procedentes de Ucrania caminan por la frontera ucraniano-rumana en Siret el 2 de marzo de 2022. - (Foto de DANIEL MIHAILESCU/AFP vía Getty Images)
El número de refugiados ucranianos que entran en Rumania disminuyó significativamente, con un descenso de las llegadas diarias de más del 50% en comparación con la semana pasada, según la Policía de Fronteras rumana. El número de nuevas llegadas bajó de una media de unos 30.000 al día la semana pasada a 14.000 el domingo.
Más de 412.000 ciudadanos ucranianos han llegado a Rumania desde el comienzo de la invasión rusa hace más de dos semanas, según los datos de la Policía de Fronteras.
El secretario de Estado del Ministerio del Interior rumano, Raed Arafat, declaró que unos 80.000 ucranianos permanecen en Rumania.
Según datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, casi 2,7 millones de personas han huido de Ucrania desde la invasión rusa.
Ucrania dice que son más de 2.500 los muertos en el bombardeo de Mariupol

Una explosión en un edificio de apartamentos en Mariupol, Ucrania, el 11 de marzo. (Foto: Evgeniy Maloletka/AP)
Oleksiy Arestovych, asesor de la oficina del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, afirma que el bombardeo ruso de la ciudad sureña de Mariupol ha causado ya más de 2.500 muertos.
"Nuestros militares están teniendo éxito allí: ayer derrotaron otro intento de avance blindado en Mariupol, tomaron prisioneros de guerra", dijo este lunes.
"Pero por esto los rusos están arrasando la ciudad.
"Más de 2.500 personas han muerto, según los informes oficiales de las autoridades de la ciudad. Y esto es una catástrofe a la que el mundo no ha dado una valoración adecuada", añadió Arestovych.
CNN no puede verificar de forma independiente estas cifras de víctimas.
La situación es grave: La administración de la ciudad de Mariupol confirmó este domingo que un gran convoy de ayuda humanitaria destinado a la ciudad asediada no había llegado, y seguía atascado en Berdyansk, a unos 80 kilómetros al oeste. Berdyansk está en manos de las fuerzas rusas.
Un residente de Mariupol también pintó un panorama sombrío de la situación en la ciudad.
Fuertes explosiones sacuden la capital ucraniana

Un bombero ucraniano trabaja en un edificio de apartamentos tras ser alcanzado por un bombardeo de artillería en Kyiv, Ucrania, el 14 de marzo. (Foto: Vadim Ghirda/AP)
Varias fuertes explosiones resonaron en Kyiv a las 11 de la mañana, hora local, de este lunes.
Parecen haber sido causadas por baterías de defensa aérea ucranianas que apuntan a aviones rusos o a misiles de crucero.
Desde el centro de Kyiv se podían ver varias estelas de humo que se dirigían al cielo.
Los edificios residenciales fueron alcanzados: al menos dos personas murieron y tres fueron hospitalizadas después de que un edificio residencial de un suburbio de la capital fuera alcanzado por un bombardeo el lunes por la mañana, según informaron hoy los servicios de emergencia ucranianos.
Quince personas fueron rescatadas y 63 evacuadas después de que un proyectil alcanzara el noveno piso de un edificio residencial en el distrito de Obolon, un suburbio del norte de Kyiv.
Ucrania dice que la cuarta ronda de conversaciones con Rusia comenzará pronto
La cuarta ronda de conversaciones entre Ucrania y Rusia está a punto de comenzar, según el negociador principal de Ucrania.
La sesión se celebrará virtualmente, no en persona. El equipo negociador ucraniano se encuentra en Kyiv.
El negociador ucraniano, Mykhailo Podoliak, publicó un breve video en Twitter diciendo: "Negociaciones. 4ª ronda. Sobre la paz, el alto el fuego, la retirada inmediata de las tropas y las garantías de seguridad. Discusión dura".
Podoliak añadió: "Aunque Rusia se da cuenta del sinsentido de sus acciones agresivas, todavía tiene la ilusión de que 19 días de violencia contra ciudades pacíficas es la estrategia correcta."
China niega haber recibido solicitud rusa de ayuda en guerra de Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el líder de China, Xi Jinping ,bajan las escaleras a su llegada a la cumbre BRICS en Brasilia, Brasil, en 2019.
China dijo que Rusia no le pidió equipo militar u otra asistencia para apoyar su guerra en Ucrania.
Dos funcionarios estadounidenses le dijeron a CNN este domingo que Rusia pidió a China apoyo militar, incluidos drones, así como asistencia económica para su invasión no provocada.
Hablando el lunes, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian, dijo en una conferencia de prensa que Estados Unidos estaba “vendiendo desinformación”.
“Recientemente, la parte estadounidense ha estado vendiendo desinformación contra China sobre el tema de Ucrania con intenciones siniestras”, dijo Lijian cuando se le preguntó sobre la solicitud de ayuda de Rusia.
"La posición de China sobre el tema de Ucrania es consistente y clara, y hemos estado desempeñando un papel constructivo en la promoción de las conversaciones de paz. Es imperativo que todas las partes ejerzan moderación y calmen la tensión, en lugar de añadir leña al fuego; es importante impulsar una solución diplomática, en lugar de empeorar aún más la situación”.
Las conversaciones entre Rusia y Ucrania se reanudarán hoy. Esto es lo que sabemos

Una imagen de la última ronda de negociaciones entre representantes ucranianos y rusos en Belarús, el 7 de marzo. (Foto de MAXIM GUCHEK/BELTA/AFP vía Getty Images)
El asesor presidencial ucraniano Mykhailo Podoliak tuiteó este domingo que las conversaciones diplomáticas entre funcionarios ucranianos y rusos se llevarán a cabo el lunes a través de un video.
Esto es lo que sabemos:
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, confirmó las negociaciones y dijo el domingo a la agencia de noticias estatal rusa RIA que las conversaciones continuarán este lunes.
Un tuit de la página de Twitter verificada de Podoliak decía: “Otra vez. Las negociaciones transcurren sin parar en formato de videoconferencias. Los grupos de trabajo funcionan constantemente. Un gran número de cuestiones requieren una atención constante. El lunes 14 de marzo se llevará a cabo una sesión de negociación para resumir los resultados preliminares…”.
Podoliak tuiteó anteriormente que Ucrania “no renunciará a ninguna de las posiciones” ni escuchará los “ultimátum” rusos.
Las demandas de Ucrania, dijo Podoliak, son el fin de la guerra y la retirada de las tropas rusas del país.
Podoliak también dijo que cree que “lograrán resultados concretos” de las conversaciones con Rusia.
En un video publicado en Twitter, Podoliak dijo que Rusia se ha vuelto "mucho más sensible a la posición de Ucrania" y ha "comenzado a hablar constructivamente".
"Nuestras propuestas están sobre la mesa. Son muy duras. Entre ellas, la retirada de las tropas, el cese al fuego", dijo Podoliak. "No renunciaremos a ningún punto, por principio".
Hay esperanzas de que las conversaciones abran el camino para la evacuación de más civiles, particularmente de las áreas afectadas por los bombardeos rusos, como la ciudad sitiada de Mariupol. La administración de la ciudad confirmó el domingo que un gran convoy de ayuda humanitaria destinado a la ciudad sitiada no había llegado y dijo que los residentes atrapados necesitaban ayuda desesperadamente. Cientos de miles de personas se enfrentan a “escasez extrema o total de necesidades básicas como alimentos, agua y medicinas” en Mariupol y muchos se refugian en “sótanos sin calefacción”, dijo el Comité Internacional de la Cruz Roja.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo en un video de Facebook el domingo que su equipo continúa trabajando en las negociaciones diplomáticas con Rusia para organizar una reunión entre él y el presidente ruso, Vladimir Putin.
Delegaciones de “representantes de nuestros países hablan en formato de video todos los días. Nuestra delegación tiene una tarea clara: hacer todo lo posible para garantizar una reunión de los presidentes. La reunión que estoy seguro que la gente está esperando”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario