Ordenó además incorporar en cada escuela un núcleo de música de la Orquesta Simón Bolívar al igual que un núcleo del Movimiento de Teatro César Rengifo y encomendó esta tarea a la ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella, y al titular de Cultura, Ernesto Villegas T/ Deivis Benítez-Minci F/ Prensa Presidencial Caracas
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció ayer que a partir de la semana que viene se normalizará al cien por ciento el regreso a clases en todos los niveles educativos. Durante la reinauguración de la Unidad Educativa Francisco Pimentel, ubicada en la parroquia Santa Teresa de Caracas, el Jefe del Estado aseguró: “Es tiempo de normalizar las clases en las escuelas, liceos y universidades del país.
Ya que se ha avanzado correctamente en el esquema de vacunación contra la Covid-19. Vacunados todos, ahora vamos a full clases como lo piden los niños y niñas de la patria”. En este sentido, manifestó que se implementó el programa Una Gota de Amor para mi Escuela con el objetivo de recuperar todos los espacios educativos y lograr que “Venezuela brille y sea ejemplo en el mundo de una educación pública, gratuita, incluyente y de máxima calidad, ejemplo en el mundo de la calidad educativa, de calidad pedagógica”.
El presidente Maduro refirió que en este trabajo de recuperación ha sido necesario el apoyo de las organizaciones estudiantiles, líderes y lideresas sindicales, maestros y maestras. “Vamos a fortalecer ese esfuerzo y avanzar en la rehabilitación de las unidades educativas mientras que se desarrollará en paralelo la normalización de las clases”, expresó. Ordenó además incorporar en cada escuela un núcleo de música de la Orquesta Simón Bolívar al igual que un núcleo del Movimiento de Teatro César Rengifo, y encomendó esta tarea a la ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella y al titular de Cultura, Ernesto Villegas.
APROBADO RECURSOS El Jefe del Estado anunció la aprobación de recursos para acelerar y expandir los planes de recuperación de instituciones educativas del país y adelantó que los detalles los ofrecerá próximamente la ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella. Mostró un video de la recuperación total de la unidad educativa Francisco Pimentel y dijo que fue trabajo realizado gracias también a la colaboración del Saime, que fue el organismo que apadrino la reconstrucción. Esta institución educativa cuenta con una matrícula de 1.231 estudiantes, distribuidos en varias secciones matutinas y vespertinas. Asimismo tiene 18 aulas de educación básica y 6 de educación inicial. Adicionalmente, tiene áreas de comedor, gimnasio, canchas deportivas, pista de atletismo, un Centro Bolivariano de Informática y Telemática (CBIT), biblioteca y una sala de medios audiovisuales. Pensando en el desarrollo integral de los estudiantes de la institución, se ofrecerá el servicio de psicopedagogía, odontología, enfermería y pediatría.
De igual manera, el Jefe del Estado hizo varios pases televisivos para dar a conocer los trabajos que se vienen realizando en el interior del país y el primero fue el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, quien realizó la entrega del Complejo Educativo Simón Bolívar una vez culminado el proceso de rehabilitación integral que contempló la adecuación de módulos, canchas y auditorios.
Fredy Bernal especificó que la institución alberga a más 860 estudiantes y a más de 180 trabajadores y trabajadoras. Asimismo, en el centro de Caracas fueron recuperados los espacios del complejo educativo Fermín Toro, donde destacan la rehabilitación de 36 salones, de laboratorios, una sala de usos múltiples, salón de danza, un centro Bolivariano de informática.
Igualmente, más de 19.800 metros cuadrados de infraestructura para el disfrute de los 900 estudiantes de la institución, dijo el jefe del Gobierno del Distrito Capital, Nahúm Fernández. En el estado Falcón, el gobernador Víctor Clark informó sobre la rehabilitación de la Unidad Educativa Nacional Rafael Sánchez López, ubicada en Carirubana, en la península de Paraguaná, donde se realizó la ampliación y mejoras de los espacios “gracias a todo el esfuerzo nacional, para que 264 niños y niñas que conforman la educación inicial, primaria y media general continúen sus estudios”.
Esta institución cuenta con 14 aulas nuevas, cocina, comedor, espacios de usos múltiples, escenario tipo teatrino, conuco escolar, parque infantil el Centro de Educación Informática y también el Centro de Recursos para el Aprendizaje, biblioteca, entre otros espacios de formación pedagógica. Es importante señalar que en la entidad falconiana se realiza la rehabilitación de 140 instituciones educativas, “con el mismo esfuerzo nacional, regional, municipal, comunitario de la mano de nuestro pueblo como prioridad de este sector, de la comunidad industrial”, puntualizó Clark.
Asimismo, en la Unidad Educativa Juana La Avanzadora, ubicada en la parroquia Petare del estado Miranda, se realizó la entrega de infraestructura de la institución, al tiempo que se desarrolló una jornada de salud que permitió la vacunación de niños, niñas y jóvenes, así como la aplicación de refuerzo para los docentes, para alcanzar un 98 por ciento de educadores inmunizados en Miranda.
DIÁLOGO CON MAESTROS Y SINDICATOS. El Jefe del Estado también abordó el tema salarial de los docentes y trabajadores educativos resaltando el logro de adaptar significativamente, las tablas salariales de maestros y maestras del país para disfrutar “de un salario mejorado, avanzando hacia el salario digno en el mes de marzo”. Igualmente agregó que el diálogo con sindicatos y federaciones ha alcanzado importantes avances. “Creo que el acuerdo es satisfactorio.
Estoy muy agradecido del magisterio por la fuerza moral, histórica y conciencia de miles de maestros y maestras”, sentenció. Finalmente, el Mandatario instó a las autoridades encargadas a garantizarles el ingreso a las universidades de los bachilleres egresados de los liceos. “Todos los muchachos y muchachas que se gradúen en los liceos y colegios de Venezuela deben formarse como profesionales (…). Sigamos en este esfuerzo diario e incansable de recuperar todas las escuelas, liceos e instituciones educativas del país”, agregó, CREDITO PERIODICO CORREO DEL ORINOCO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario