domingo, 27 de marzo de 2022

 El jefe de la República de Lugansk no descarta celebrar un referéndum sobre la adhesión a Rusia.

El jefe de la autoproclamada República Popular de Lugansk (RPL), Leonid Pásechnik - Sputnik Mundo, 1920, 27.03.2022
LUGANSK (Sputnik) — El presidente de la República Popular de Lugansk (RPL), Leonid Pásechnik, no descartó la posibilidad de organizar pronto un referéndum sobre la incorporación de este territorio a la Federación de Rusia.

"Creo que en un futuro próximo habrá un referéndum en el territorio de la república, en el que el pueblo ejercerá su derecho constitucional absoluto y expresará su opinión sobre la adhesión a la Federación de Rusia. Por alguna razón estoy seguro de que así será", declaró Pásechnik al reunirse con periodistas extranjeros.

Al rebelarse en 2014 contra el gobierno de Kiev, las Repúblicas Populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL) se proclamaron en los límites administrativos de las respectivas regiones de Ucrania, si bien ejercieron control real en un tercio del territorio del Donbás en los últimos ochos años.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el pasado 24 de febrero el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, reconocidas por Moscú tres días antes como Estados soberanos, necesitan ayuda frente a la agresión de Kiev.
Tatiana Kazachkova y su hija Alina - Sputnik Mundo, 1920, 23.03.2022
Defensa
Habitantes de localidades liberadas de Lugansk narran su convivencia con batallón Aidar
El Ministerio de Defensa ruso aseguró que los ataques no van dirigidos contra ciudades ucranianas ni ponen en peligro a la población civil, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
Tras el inicio de la operación militar, Ucrania rompió las relaciones diplomáticas con Rusiaimpuso la ley marcial en todo el territorio nacional, además del toque de queda en algunas ciudades, y decretó la movilización general.
Numerosos países condenaron la actuación de Rusia en Ucrania y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales que buscan infligirle a la economía rusa el mayor daño posible en un intento de presionar a Moscú para que retire sus fuerzas del territorio ucraniano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario