viernes, 25 de marzo de 2022

Biden llega a Polonia. Hace 8 mins.
Por Allie Malloy

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fotografiado durante su partida de Bruselas hacia Polonia, el viernes 25 de marzo de 2022(Foto: NICOLAS MAETERLINCK/BELGA MAG/AFP via Getty Images)

El presidente Joe Biden aterrizó en Rzeszow, Polonia, a las 9:03 am ET.

 

Biden será recibido por el presidente de Polonia, Andrzej Duda, antes de recibir una sesión informativa sobre la respuesta humanitaria para aliviar el sufrimiento de los civiles dentro de Ucrania y para responder al creciente flujo de refugiados.

Hace 19 mins

Putin ordenó al gigante energético Gazprom que cobre en rublos, según un portavoz del Kremlin

Por CNN

¿Es Putin un hombre que cede ante la presión?

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dio instrucciones al gigante energético estatal ruso Gazprom para que pase a cobrar en rublos, dijo este viernes el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

Preguntado en una conferencia telefónica con periodistas sobre si Rusia seguirá suministrando gas a la UE si los países europeos se niegan a pagar en rublos, Peskov dijo: "Gazprom ha recibido instrucciones del presidente de Rusia de aceptar el pago en rublos".

"En el plazo de una semana, o mejor dicho, en los cuatro días que quedan, Gazprom deberá... desarrollar un sistema comprensible de cómo se puede hacer esto técnica y logísticamente", añadió Peskov.

Putin dijo este miércoles que Rusia pedirá pagos por el gas en rublos a los países que considera "hostiles". El canciller de Alemania, Olaf Scholz, rechazó este jueves esa exigencia.

La orden del presidente de Rusia no se aplica al productor independiente de gas Novatek, añadió Peskov, ya que se trata de una empresa privada.

Hace 41 mins

Biden se reunirá el sábado con refugiados ucranianos en Polonia y pronunciará un "importante discurso"

Por Sam Fossum
BIDEN

Joe Biden, en una imagen de su viaje por Europa. (Crédito: JOHN THYS/AFP via Getty Images)

El presidente Joe Biden se reunirá con refugiados ucranianos y con personal humanitario estadounidense en Polonia el sábado, según el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca Jake Sullivan. Añadió que el presidente también pronunciará un "importante discurso" y se reunirá con el presidente Duda de Polonia.

"Mañana pronunciará un importante discurso en el que hablará de lo que está en juego en este momento, de la urgencia del desafío que tenemos por delante, de lo que significa el conflicto en Ucrania para el mundo y de por qué es tan importante que el mundo libre mantenga la unidad y la determinación frente a la agresión rusa", dijo Sullivan a los periodistas en el Air Force One.

Hace 1 hora

Son más de las 14:00 horas en Kyiv. Esto es lo que hay que saber

Por CNN
Futuro de la guerra, incierto

Un militar ucraniano monta guardia cerca de un almacén en llamas alcanzado por un proyectil ruso en los suburbios de la capital, Kyiv, el 24 de marzo de 2022. (Foto de FADEL SENNA/AFP vía Getty Images)

Ya ha pasado más de un mes desde que Rusia comenzó su invasión de Ucrania a finales de febrero. Estas son las últimas noticias sobre el conflicto en curso:

Nueva cifra de muertos en el bombardeo del teatro: El ayuntamiento de Mariupol afirma que, según los informes de testigos presenciales, ahora cree que unas 300 personas murieron en un ataque aéreo ruso contra un teatro de la ciudad el 16 de marzo. La CNN no ha verificado de forma independiente las cifras de víctimas. El edificio se utilizaba como uno de los principales refugios de Mariupol, y las estimaciones sobre el número de personas que se refugiaban allí oscilan entre 800 y 1.300. La información sobre el alcance total del ataque ha tardado en aparecer debido a la interrupción casi total de los servicios esenciales en la ciudad, incluidas las redes de comunicación.

Batallas sobre el terreno: El Ministerio de Defensa del Reino Unido dijo que las fuerzas ucranianas han retomado ciudades y posiciones defensivas en las afueras del este de Kyiv en su última actualización de inteligencia. Sin embargo, más al este, los intensos enfrentamientos en torno a Izyum han dejado gran parte de la ciudad destruida, según las autoridades de la ciudad, con nuevas imágenes por satélite que revelan el alcance de la devastación en la región. La ciudad ha quedado atrapada en el fuego cruzado mientras Rusia intenta unir los avances logrados en la región de Járkiv, en el norte de Ucrania, con su bastión en el extremo oriental del país.

Corredores de evacuación: La viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, anunció este viernes dos rutas de evacuación para Mariupol y el Melitopol ocupado. En un mensaje televisado, Vereshchuk dijo que los corredores unirán las dos ciudades con Zaporizhzhia, que se encuentra al norte y sigue bajo control ucraniano. También está prevista una evacuación centralizada en autobús desde la ciudad de Berdyansk, ocupada por Rusia, dijo el viceprimer ministro, quien añadió que hay 48 autobuses aparcados a la entrada de la ciudad.

Biden se dirige a Polonia: El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, partió de Bruselas y se dirige a la región fronteriza entre Polonia y Ucrania, donde tiene previsto reunirse con el presidente de Polonia, Andrzej Duda, para mantener una reunión informativa sobre los esfuerzos de ayuda humanitaria. La visita de Biden a Polonia será la segunda parada de su viaje de guerra por Europa y tiene por objeto poner de relieve la enorme crisis de refugiados que ha provocado la guerra de Rusia en Ucrania, dijo la Casa Blanca.

Estados Unidos y la UE anuncian un grupo de trabajo conjunto: El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció una nueva iniciativa destinada a privar al presidente de Rusia, Vladimir Putin, de los beneficios energéticos europeos que utiliza para "impulsar su maquinaria bélica", y añadió que Estados Unidos ayudaría a Europa a reducir su dependencia del petróleo y el gas rusos, y se aseguraría de que el continente tuviera suministros suficientes para los dos próximos inviernos. Estados Unidos trabajará para suministrar a Europa al menos 15.000 millones de metros cúbicos de gas natural licuado en 2022, en colaboración con otras naciones, dijo la Casa Blanca. Junto a Biden, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó el grupo de trabajo conjunto sobre energía como un "gran paso" en los esfuerzos por diversificar el suministro de gas fuera de Rusia.

Hace 1 hora

Alemania acoge a más de 250.000 refugiados ucranianos

Refugiados de guerra ucranianos son alojados en un pabellón deportivo equipado con camas de campaña en el pequeño pueblo bávaro de Eichenau, cerca de Múnich, al sur de Alemania, el 24 de marzo de 2022. (Foto de CHRISTOF STACHE/AFP vía Getty Images)

Más de un cuarto de millón de refugiados que huyen de la guerra en Ucrania han llegado a Alemania, según el Ministerio del Interior alemán.

Hasta este viernes, la policía alemana había registrado 253.157 refugiados. El número real de refugiados que llegan podría ser significativamente mayor debido a la ausencia de controles fronterizos entre Polonia y Alemania, dijo un portavoz del Ministerio del Interior a la CNN.

La mayoría de los refugiados que llegan a Alemania son mujeres, niños y ancianos, dijo el portavoz.

Algunos antecedentes: Desde el inicio de la invasión rusa, hace más de cuatro semanas, más de 3,6 millones de ucranianos han huido del país, y más de dos millones se han dirigido a Polonia, según las estadísticas de Naciones Unidas.

La mitad de los niños ucranianos han sido desplazados desde que comenzó el ataque de Rusia el 24 de febrero.

Hace 1 hora

Erdogan dice que Ucrania y Rusia han llegado a un "entendimiento" en algunos temas

Por Yusuf Gezer, Radina Gigova

Erdogan declaró personas no gratas a 10 embajadores

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, afirmó este viernes que Ucrania y Rusia parecen haber alcanzado "un entendimiento" en cuatro de los seis temas de desacuerdo discutidos durante las negociaciones.

En declaraciones a los periodistas a su regreso de una cumbre de la OTAN en Bruselas, Erdogan también dijo que hablará con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, este viernes y con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante el fin de semana "o los primeros días de la próxima semana".

"Hay seis temas de negociación entre Rusia y Ucrania, parece que hay un entendimiento entre ellos sobre cuatro temas", dijo Erdogan.

"Al principio, Ucrania estaba pendiente de este tema, pero más tarde, Zelensky comenzó a expresar que podría retirarse de la adhesión a la OTAN. Otro tema es la aceptación del ruso como lengua oficial. Zelensky también lo admitió. El ruso es una lengua que se habla en casi toda Ucrania. En este punto tampoco hay problema", dijo Erdogan.

Erdogan también dijo que los comentarios de Zelensky sobre la necesidad de un referéndum sobre los compromisos con Rusia eran un "liderazgo inteligente". Zelensky dijo este lunes que cualquier cambio constitucional relacionado con las garantías de seguridad en el país tendría que ser decidido a través de un referéndum y no solo por él.

Sobre su próxima llamada con Putin, Erdogan dijo que "debemos discutir y evaluar" las reuniones de la OTAN. "Tenemos que buscar la manera de suavizar este asunto diciendo 'haced una salida honorable a esto'", dijo Erdogan.

"Por otro lado, nosotros [Turquía] ciertamente consideramos el uso de armas de destrucción masiva como un crimen contra la humanidad", añadió.

Hace 2 horas

Mientras Biden se dirige a Polonia, sale a relucir la creciente crisis de los refugiados en Europa

Por Mohammed Tawfeeq, Maegan Vazquez, Kevin Liptak, Allie Malloy

Refugiados procedentes de Ucrania hacen cola mientras esperan un nuevo transporte en el paso fronterizo de Medyka, en el sureste de Polonia, el 23 de marzo. (Foto de ANGELOS TZORTZINIS/AFP vía Getty Images)

Uno de cada dos niños ucranianos ha sido desplazado desde que Rusia comenzó su invasión el 24 de febrero, según una declaración del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia este jueves.

El comunicado de UNICEF añade que 4,3 millones de niños han sido desplazados, lo que representa más de la mitad de la población infantil ucraniana, estimada en 7,5 millones.

Esta cifra incluye más de 1,8 millones de niños que han cruzado a los países vecinos como refugiados, y 2,5 millones de niños que también están desplazados internamente en Ucrania, según el comunicado.

"Es alucinante", dijo James Elder, portavoz de UNICEF, a la CNN a principios de esta semana. "Desde el comienzo de la guerra hace un mes, de cada niño y niña del país, uno de cada dos ha tenido que huir de sus hogares".

Es una situación que no habíamos visto antes, no en la memoria viva, y es casi imposible de afrontar", dijo Elder.
Elder dijo que UNICEF está tratando de hacer llegar al país mantas, tabletas de purificación de agua, generadores, suministros médicos y kits obstétricos para las madres que dan a luz.

"A menos que la guerra se detenga, a menos que los ataques indiscriminados cesen, vamos a ver más niños arrancados de sus hogares y los bombardeos", añadió.

La noticia llega cuando el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, abandonó Bruselas y se dirige a la región fronteriza entre Polonia y Ucrania, donde tiene previsto reunirse con el presidente de Polonia, Andrzej Duda, para mantener una reunión informativa sobre los esfuerzos de ayuda humanitaria.

La visita de Biden a Polonia será la segunda parada de su viaje de guerra por Europa y pretende poner de relieve la enorme crisis de refugiados que se ha producido desde que comenzó la guerra de Rusia en Ucrania hace un mes, según informó la Casa Blanca.

El presidente confirmó este jueves que espera reunirse con los refugiados ucranianos durante su estancia en Polonia. No está claro, sin embargo, cuándo o dónde tendrán lugar esas posibles reuniones.

Más de 3,5 millones de refugiados han huido ya de Ucrania, según datos de la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados publicados este martes. La gran mayoría de esos refugiados han huido a los vecinos occidentales de Ucrania en toda Europa.

Polonia, que limita con Ucrania al oeste, ha registrado más de 2 millones de refugiados ucranianos que han cruzado al país. Sin embargo, el número de refugiados que se quedan en Polonia es menor, ya que muchos continúan su viaje hacia otros países.

Mientras tanto, Estados Unidos acogerá hasta 100.000 ucranianos y otras personas que huyen de la agresión de Rusia, según anunció el jueves un alto funcionario de la administración.

"Para cumplir con este compromiso, estamos considerando toda la gama de vías legales de acceso a Estados Unidos", dijo el funcionario, que incluye el programa de admisión de refugiados de Estados Unidos, la libertad condicional y los visados de inmigrante y no inmigrante.

Hace 2 horas

"Los rusos no nos están salvando, nos están matando", dice una residente de Mariúpol

Por AnneClaire Stapleton

Natalia ha llegado a Zaporizhzhia desde Mariupol

Natalia acaba de llegar a Zaporizhzhia desde la ciudad ucraniana sitiada de Mariúpol.

El viaje le llevó a su familia dos días después de dejar su casa en Mariúpol, que fue bombardeada por las fuerzas rusas justo cuando la familia salió a la calle para intentar conseguir señal de móvil.

Es la única razón por la que está viva.

"Los rusos no nos están salvando, nos están matando", dice Natalia, y añade que la familia no tiene nada para volver a casa.

Algunos antecedentes: Mariúpol está siendo atacada casi constantemente por las fuerzas rusas desde principios de marzo, y las imágenes por satélite muestran una importante destrucción de las zonas residenciales. La ciudad del sureste albergaba a unos 450.000 habitantes antes de la guerra, pero muchos han huido tras la invasión rusa.

Este viernes, la viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, anunció dos rutas de evacuación desde Mariúpol y la Melitopol ocupada hasta Zaporizhzhia.

 

Hace 3 horas

Advierten de una "crisis sanitaria catastrófica" en Ucrania al ser atacados los centros sanitarios

Por Radina Gigova

Mujeres embarazadas caminan por el sótano de un hospital de maternidad mientras se escuchan las sirenas de ataque aéreo en Mykolaiv, Ucrania, el 14 de marzo. (Foto: Bulent Kilic/AFP/Getty Images)

El Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés) advirtió este viernes que la población civil de Ucrania se enfrenta a una "crisis sanitaria catastrófica", ya que los ataques a las infraestructuras sanitarias están limitando el acceso a "servicios y suministros que salvan vidas."

El IRC dijo que se registraron 64 ataques contra instalaciones, transporte y personal sanitario durante las primeras cuatro semanas de la invasión.

Durante este tiempo, el IRC afirmó que han nacido más de 4.300 bebés en Ucrania y se esperan 80.000 nacimientos en los próximos tres meses, pero "a medida que el sistema sanitario ucraniano siga colapsando, el riesgo para las nuevas madres y los bebés aumentará".

"La falta de acceso al agua potable y a la atención sanitaria crítica, así como el posible aumento de las enfermedades prevenibles por vacunación, como el covid-19 y la poliomielitis, pueden agravar considerablemente la actual crisis humanitaria", señaló el IRC.

El Director Principal de Salud de la organización, Mesfin Teklu, dijo que las personas desplazadas en centros de recepción y búnkeres abarrotados corren el riesgo de contraer covid-19, ya que menos del 40% de los ucranianos han sido vacunados contra el virus.

Teklu dijo que Ucrania también está experimentando un brote de poliomielitis y que el conflicto ha interrumpido la vacunación.

"En algunas de las zonas más afectadas por el conflicto, incluida la segunda ciudad más grande de Ucrania, Járkiv, las tasas de vacunación contra la polio están por debajo del 50%", dijo.

"Ucrania también lucha con altas tasas de VIH/SIDA y tuberculosis", añadió Teklu. "El IRC está preocupado por la propagación de estas y otras enfermedades infecciosas a medida que el conflicto persiste y los sistemas de agua, saneamiento e higiene continúan dañándose".

El IRC pidió que se proteja el acceso a la atención sanitaria "garantizando la seguridad de los proveedores y el libre flujo de suministros y equipos médicos", y añadió que "los líderes mundiales deben dar prioridad al apoyo a los más vulnerables, entre ellos las mujeres, los niños y los ancianos."

Hace 3 horas

El barco ruso destruido en Berdyansk era el "Saratov", dicen en Ucrania.

Por Andrew Carey

En esta foto de satélite se eleva el humo después de un ataque que, según la marina ucraniana, hundió un gran barco de desembarco ruso en la ciudad portuaria de Berdyansk, Ucrania, el 24 de marzo. (Foto: Planet Labs PBC/AP)

Las fuerzas armadas ucranianas llamaron "Saratov" al barco de desembarco ruso que dicen haber atacado y destruido en Berdyansk, en un comunicado este viernes.

En informes anteriores, el barco fue nombrado como el "Orsk".

"En la zona operativa de Azov, según información actualizada, un gran buque de desembarco "Saratov" fue destruido durante el ataque al puerto ocupado de Berdyansk", dice el comunicado.

El comunicado identificó los otros dos grandes buques de desembarco —el "César Kunikov" y el "Novocherkassk"— que también habrían sido destruidos durante el ataque.

"Se están aclarando otras pérdidas del enemigo", dice el comunicado.

Las fuerzas armadas ucranianas afirmaron haber destruido este jueves el gran buque de desembarco ruso en el puerto de Berdyansk, en el sur de Ucrania.

El puerto, que había sido ocupado recientemente por las fuerzas rusas con varios buques de guerra rusos atracados, fue sacudido por una serie de fuertes explosiones poco después del amanecer.

Los videos de las redes sociales mostraban incendios en el muelle y una serie de explosiones secundarias que resonaban en la ciudad.

Varios barcos rusos habían estado descargando equipo militar en Berdyansk en los últimos días, según informaron los medios de comunicación rusos desde el puerto.

Hace 4 horas

Autoridades estiman que unas 300 personas murieron en el ataque aéreo ruso al teatro de Mariúpol

Por Andrew Carey, Olga Voitovych

Teatro atacado estaba señalizado con la palabra

El ayuntamiento de Mariúpol afirma que, según los informes de testigos presenciales, cree que unas 300 personas murieron en un ataque ruso contra un teatro de la ciudad hace nueve días.

El edificio se utilizaba como uno de los principales refugios de Mariúpol, que ha sido objeto de intensos bombardeos desde los primeros días del asalto ruso a Ucrania.

El teatro fue alcanzado por un ataque aéreo ruso el 16 de marzo, pero la información ha tardado en aparecer sobre el alcance total del ataque debido a la interrupción casi total de los servicios esenciales en la ciudad, incluidas las redes de comunicación.

Anunciando la actualización en su canal de Telegram, el ayuntamiento dijo:

"Desgraciadamente, empezamos el día con malas noticias. Hay una información, basada en testigos presenciales, de que unas 300 personas murieron en el Teatro Drama de Mariúpol como resultado de un bombardeo de la aviación rusa. Todavía no queremos creer en este horror. Todavía queremos creer que todos lograron escapar. Pero las palabras de los que estaban dentro del edificio en el momento de este acto terrorista dicen lo contrario".

A principios de esta semana, Petro Andriushchenko, asesor del alcalde de Mariúpol, cifró en unos 200 el número de supervivientes del atentado.

Pero todavía no está claro cuántas personas estaban dentro del edificio en el momento del atentado. Las primeras estimaciones sitúan la cifra entre 800 y 1.300.

Las imágenes aéreas anteriores al ataque mostraban la palabra rusa "niños" pintada en grandes letras en el suelo, fuera de la parte delantera y trasera del edificio del teatro.

"El ocupante sabía dónde estaba golpeando. Sabía cuáles podrían ser las consecuencias y, de todos modos, las bombas cayeron en este lugar", continúa el comunicado del ayuntamiento de este viernes.

Todavía no se sabe nada de posibles víctimas tras un ataque separado contra el edificio de una escuela de arte en Mariúpol que también se utilizaba como refugio.

La escuela fue atacada hace cinco días. Las autoridades calculan que había unas 400 personas refugiadas allí.

Lee la noticia completa aquí.

Hace 4 horas

EE.UU. y la UE anuncian un grupo de trabajo para reducir la dependencia del petróleo y el gas ruso.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de EE.UU., Joe Biden, hacen una declaración sobre Rusia en la residencia del jefe de la misión de EE.UU. en Bruselas, el 25 de marzo de 2022. (Foto de BRENDAN SMIALOWSKI/AFP vía Getty Images)

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron este viernes un grupo de trabajo conjunto en un esfuerzo por alejar a Europa de su dependencia del petróleo y el gas rusos.

El panel, presidido por representantes de la Casa Blanca y la Comisión Europea, tendrá como objetivo encontrar suministros alternativos de gas natural licuado y reducir la demanda general de gas natural.

Estados Unidos trabajará para suministrar a Europa al menos 15.000 millones de metros cúbicos de gas natural licuado en 2022, en asociación con otras naciones, dijo la Casa Blanca.

Un poco de contexto: la dependencia de Europa del gas y el petróleo rusos ha demostrado ser un importante punto de fricción en los esfuerzos occidentales para castigar a Moscú por su invasión de Ucrania. Mientras que EE.UU. prohibió las importaciones de energía rusa, a Europa le resultó mucho más difícil cortar sus suministros.

El grupo también trabajará para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero reduciendo las emisiones de metano y usando energía limpia.

Hace 4 horas

PRIMERO EN CNN: La mayor infraestructura en el centro de Izyum está destruida, según muestran nuevas imágenes satelitales

Por Paul P. Murphy

Una imagen satelital muestra un cráter en un campo en el centro de Izyum. A un lado del cráter están los restos quemados de una escuela, al otro lado se ve un campo de fútbol. (Maxar Technologies)

Los intensos enfrentamientos alrededor de Izyum han dejado gran parte de la ciudad destruida, dicen funcionarios de la ciudad, con nuevas imágenes de satélite que revelan el alcance de la devastación en la ciudad del este de Ucrania.

Las imágenes fueron tomadas este jueves por Maxar Technologies.

Muestran un enorme cráter de unos 12 metros de ancho en un campo en el área central de la ciudad. Los restos quemados de una escuela yace en un lado del cráter, con un campo de fútbol en el otro. Parte de un hospital al otro lado de la calle también se ve destruido.

Un gran edificio de calderas y varios edificios residenciales a su alrededor fueron destruidos.

 

La ciudad ha quedado atrapada en el fuego cruzado cuando Rusia intenta vincular los avances realizados en la región de Járkiv, en el norte de Ucrania, con su bastión en el extremo este del país.

El diputado del consejo Max Strelnyk le dijo a CNN este jueves que la ciudad había sido “completamente destruida” por aviones y artillería rusos, incluso mientras continuaban feroces batallas dentro de Izyum por el control del terreno.

Se ve un convoy de artillería autopropulsada rusa moviéndose hacia el sur hacia Izyum. (Tecnologías Maxar)

Al norte de la escuela en las imágenes satelitales, un gran edificio de calderas y todos los edificios residenciales cercanos aparecen destruidos. No parece haber ningún objetivo militar identificable en esta parte del centro de Izyum.

 

Un convoy de tanques avanzando hacia el norte hacia Izyum.

A 5 kilómetros al noroeste de Izyum, se ve un convoy de artillería autopropulsada rusa moviéndose hacia la ciudad.

Las tropas rusas ahora controlan los sectores de la ciudad en la orilla norte del río Seversky Donets, que divide Izyum por la mitad, dijo Strelnyk. Los ucranianos controlan los sectores de la ciudad en la orilla sur del río.

Tres millas al noreste de la ciudad, la artillería autopropulsada rusa también se ve posicionada en un campo, sus torretas apuntando hacia el centro de Izyum.

Artillería autopropulsada rusa en un campo, con sus torretas apuntando hacia el centro de Izyum.

Otra imagen muestra dos puentes para vehículos que cruzan el río Seversky Donets han sido parcialmente destruidos, en lo que parece ser un ataque intencionado para detener un avance ruso a través del río.

 

Un puente de pontones sobre el río Seversky Donets.

Pero los rusos han encontrado una forma de evitarlo y ahora avanzan hacia la ciudad desde el sur.

Para evitar los puentes volados, los rusos han erigido dos puentes de pontones sobre el río Seversky Donets para rodear la ciudad. A una milla de esos puentes, en la orilla sur del río, se ve un convoy de tanques moviéndose a lo largo de una carretera hacia los sectores de Izyum controlados por Ucrania.

Guerra en Ucrania.MÁS DE CNN 

No hay comentarios:

Publicar un comentario