Canciller Arreaza condena silencio de la comunidad internacional ante masacre de líderes sociales en Colombia
“El sábado asesinaron en Colombia al ambientalista y líder social, Jorge Enrique Oramas. Son ya 100 defensores de DDHH colombianos asesinados selectivamente en 2020, ante el pavoroso silencio de la ‘Comunidad Internacional’ ¡Hay que detener esta masacre!”, exhortó el Canciller mediante un mensaje en su cuenta de la red social Twitter @jaarreza.
1.607 personas están hablando de esto
Por su parte, el fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, condenó el vil asesinato del histórico líder ambiental Jorge Enrique Oramas.
A través de su cuenta Twitter @TarekWiliamSaab, el Fiscal General reafirmó que el asesinato de Oramas se suma a los millares de defensores de derechos humanos exterminados impunemente por el terrorismo de Estado que pretende invadir a Venezuela.
#ASESINADO en Colombia histórico líder ambiental Jorge Enrique Oramas: SE SUMA A LOS MILLARES DE DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EXTERMINADOS #IMPUNEMENTE POR EL TERRORISMO DE ESTADO QUE PRETENDE INVADIR A #VENEZUELA ... elpais.com.co/judicial/recha …
405 personas están hablando de esto
Jorge Enrique Oramas, carismático líder social y ambientalista de 70 años, fue asesinado en su finca ubicada en una zona rural de Villacarmelo, corregimiento de Cali, al suroeste de Bogotá. La víctima se oponía a la minería en el parque natural Los Farallones y a la utilización de transgénicos, y tenía un proyecto de alimentos saludables.
Carlos Cardona, Gloria Ocampo, Oscar Quintero, Henry Cuello, Amparo Guejia, Jorge Betancourt, Carlos Chavarría, Modesto Vega, Fernando Quintero, Johan Muñoz, Sandra Baquero, Miguel Castellanos, Luis Parra, Yuri Ortiz, William Montoya, Ivo Bracamonte, Alejandro Carvajal, Marly Quina y Carlos Sánchez también forman parte del registro trágico que lleva Indepaz sobre líderes sociales y defensores de DD.HH. asesinados este año en el vecino país.
/maye
No hay comentarios:
Publicar un comentario