martes, 9 de marzo de 2021

Japón registró un 70% más sismos en el decenio pos-Fukushima que en el anterior

Síguenos en
MOSCÚ (Sputnik) — El número de los sismos que sacudieron el archipiélago japonés después del gran terremoto del 11 de marzo de 2011 superó en un 70% al del decenio anterior, reportó el canal de televisión NHK citando los datos de la Agencia Meteorológica de Japón.
Si en el período de 2001 a 2010 ocurrieron 1,23 millones de terremotos, en la década siguiente hubo 2,05 millones. El mayor número de eventos sísmicos fue registrado en el año 2011 (303.000), seguido por 2016 (286.000), 2017 (269.000) y 2018 (221.000).
La central nuclear de Fukushima, en Japón - Sputnik Mundo, 1920, 22.02.2021
Internacional
Cae la presión en el interior de uno de los reactores de Fukushima
En el noreste del archipiélago, escenario del gran terremoto de marzo de 2011, la frecuencia de sismos se triplicó, pasando de unos 188.000 en el período de 2001 a 2010 a unos 570.000 en el decenio siguiente, si bien el pico de esa actividad correspondió a 2011, con unos 135.000 terremotos, y se mantuvo desde entonces a la baja, hasta unos 48.000 el pasado año.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario