sábado, 4 de junio de 2022

El Gobierno de Venezuela reitera su rechazo a las sanciones contra Rusia

Síguenos en
Mundo
Video
CARACAS (Sputnik) — El Gobierno venezolano reafirmó su rechazo contra las sanciones impuestas por Estados Unidos y Europa a Rusia por la operación militar especial en Ucrania, y reiteró su llamado a la paz.
"Embajadores de Latinoamérica, África, Asia y Medio Oriente participamos en actualización sobre conflicto en Ucrania, a invitación del Representante Permanente de Rusia [en la ONU, Vasili Nebenzia]. Reiteramos llamado a la paz, denunciando aplicación de 'sanciones' ilegales y peligro de carrera armamentista", expresó el embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Hector Constant, a través de Twitter.
El martes, el presidente Nicolás Maduro denunció que las sanciones contra Rusia están ocasionando la inflación más grande registrada en los últimos 40 años.
El Comité de Representantes Permanentes de la Unión Europea publicó el jueves el sexto paquete de sanciones a Moscú, que incluyen un embargo a dos terceras partes del petróleo ruso e indica que permitirá a Hungría, República Checa y Eslovaquia utilizar los oleoductos.
Rusia inició el pasado 24 de febrero una operación militar especial en Ucrania alegando que las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, reconocidas por Moscú como estados soberanos, necesitan ayuda frente a la agresión de Kiev.
Debido a la operación especial militar, varios países establecieron sanciones contra Moscú, las cuales van desde la desconexión parcial de Rusia del sistema SWIFT —plataforma que conecta el sistema financiero internacional—, el cierre del espacio aéreo para las aerolíneas rusas y la paralización de las reservas internacionales del Banco Central de Rusia.

Las sanciones contra Moscú ocasionaron a nivel mundial el alza de los precios del petróleo, gas y fertilizantes. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario