CONSTERNACION
EN TEXAS
Jesús
Sotillo Bolívar. Profesor de la UCV
Todavía no se había secado la tinta de los titulares de
periódicos norteamericanos y del resto del mundo, donde informaban sobre el
asesinato en Búffalo, por motivos raciales de 10 personas, que se encontraban
en una Iglesia, cuando se anuncia una
nueva Masacre, ahora en Texas. De acuerdo fue un joven de 18 años el autor
material de la masacre.
Esta nueva masacre en Texas se produce en una Escuela
Primaria y tiene como triste y grave saldo la muerte de 19 niños de entre siete
y 10 años de edad y de dos Maestros, en total, 21, hasta ahora, calificada por
las mismas autoridades de esa ciudad como de “Horrorosa”.
Venimos observando,
desde hace algún tiempo, cómo la sociedad violenta y adicta de los Estados
Unidos, va subsumiéndose progresivamente en una espiral de violencia
prácticamente sin retorno y sin que desde el Ejecutivo se tomen medidas
radicales para contener esa avalancha de violencia.
Lo cierto, es que esto de las masacres, ya forma para de la
cultura norteamericana, muy parecida a lo que sucede con sus socios, en
Colombia, donde ahora, pondrán, imagínense, sub marinos nucleares y entrenaran
mercenarios ucranianos.
No importa el día del año, el mes, la semana, en cualquier
momento en los Estados Unidos se continuaran produciendo masacres, se
continuará ensangrentando familias enteras, porque forma parte de la cosecha
que se recoge luego de la siembra de Odio que realiza la Plataforma de las
Redes Sociales, donde se fomenta el odio religioso, la discriminación racial,
la supremacía blanca y se incita el
enfrentamiento entre la población civil. Connotados representante de ese país,
han advertido, incluso, sobre la posibilidad de una Guerra Civil.
Ud. como periodista, para facilitar el trabajo informativo,
sobre estas masacres, lo que tendrían que hacer es tener un formato pre
constituido, donde sólo falte, el nombre de la ciudad donde se producirá, el
número de muertos, el motivo, generalmente odio y más odio y las declaraciones
oficiales dando el pésame a los familiares de los fallecidos. Una pequeña
sinopsis de estas masacres ratifica lo que acabo de afirmar:
Masacre en la Ciudad de
Pittsburgh (2018)
contra feligreses que se encontraban en una Sinagoga. Once feligreses fueron
asesinados
Masacre en San Diego
(2019), en una
Sinagoga con innumerables muertos y heridos. Esta vez el asesino, arremetió
contra la Comunidad Judía. Odiaba a los judíos
y a los musulmanes. Una persona
muerta y tres heridas y el pánico que dejo sembrado en esa comunidad.
Masacre en el paso,
Texas (2019), considerado el ataque más mortífero contra la
población Latina en la historia moderna de los Estados Unidos. 23 personas fueron
asesinadas en una tienda de Walmart.
Para muestra, como dicen en Venezuela, basta un botón. Bueno
allí hay varios botones, que grafican lo que queremos demostrar.
Las propias autoridades, no pueden ocultar el escándalo y
CNN, que maquilla estas informaciones, tiene necesariamente que informar so
pena de quedar ridículo, cuando todos los medios internacionales revelan el estado
de violencia que sacude sus cimientos.
Esas autoridades y CNN, en particular, han tenido que
reconocer públicamente , por ejemplo:
en 2022, se han producido 212 tiroteos masivos,
explicando nosotros, que ellos, califican como tiroteos masivos, aquellos donde
se producen uno o más muertos y heridos, los otros tiroteos que son a diario no
son recogidos por los medios de comunicación y apenas contabilizados por las
fuentes oficiales.
Pueden Uds. Apreciar el estado de violencia que se vive en
una sociedad, donde existe un liderazgo político (Republicanos y Demócratas),
que pretenden vendernos e imponernos, en muchos casos un modelo de sociedad tan
deteriorado, tan descompuesto y sumido en un estado de violencia religiosa,
racial, discriminadora y destructiva de la sociedad civil.
Sus autoridades, desde el Presidente para abajo, solo se
limitan a calificar las masacres como horrorosas, a darle el pésame a los
familiares; en algunos casos, colocar la bandera a media asta, pero no toman
ninguna medida contra los fabricantes y vendedores de armas que supuestamente
se amparan en disposiciones constitucionales y en un lema, por ejemplo, el que
tiene la Asociación de Rifles de ese país, financista de las campañas
electorales de demócrata y republicanos, que reza: “La venta de armas no guarda relación con su uso criminal”.
Mientras tanto, continúan las matanzas y los fabricantes de armas llenándose
los bolsillos a costa del sufrimiento y el luto de millones de familias en los Estados
Unidos. Mientras tanto, la sociedad vive en un estado de conmoción, de miedo,
de consternación, que le impide y lo priva de realizar sus actividades sociales
con normalidad y sosiego.
Mientras tanto, Trump, anuncia que intervendrá en la Asamblea
de la Asociación de Rifles, que se instalará en Texas, a pesar de la masacre en
Uvalde, a la cual también están invitados parlamentarios demócratas y
republicanos, que son financiados electoralmente por esa organización. Allí continuarán
sosteniendo su Lema: “La compra de Armas no es vinculante con su uso criminal”,
y amparándose en la Enmienda Constitucional, que supuestamente permite la
compra de armas a granel. Estados Unidos es el país que tiene mayor número de
personas armadas per cápita y se contabiliza aproximadamente ms de 300 millones
de armas de todo calibre en manos de su población. Todo continuará igual,
lamentos, pésames, asombros, muestra de preocupación en entrevistas
televisivas, hasta la nueva masacre de inocentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario