Rusia insta a EEUU a cooperar más en la lucha contra el terrorismo.
hace 22 horas (actualizado: hace 18 horas)

© AP Photo / Richard Drew
MOSCÚ (Sputnik) — El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, llamó a Estados Unidos a profundizar la cooperación con la Federación de Rusia en la lucha contra el terrorismo.
"Ni una sola nación, ni una sola alianza no es capaz de resolver este problema por sí sola. Solo juntos, mostrando la solidaridad necesaria, podemos eliminar este mal", dijo Medvédev al portal de noticias gazeta.ru.
Rusia, agregó, está dispuesta a colaborar con EEUU en este ámbito ya que "por el bien de la población, los Gobiernos de diferentes países deben dejar de lado sus diferencias".
"No es un problema de una sola región, sino de toda la humanidad. Los terroristas pueden cometer en cualquier momento ataques terroristas no menos sangrientos que en septiembre de 2001", indicó.
A su vez, el embajador ruso en Estados Unidos, Anatoli Antónov, instó en el 20 aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York a reanimar el diálogo antiterrorista bajo los auspicios de los Ministerios de Exteriores de los dos países.
"La parte rusa está lista para retomar el trabajo de este formato. Esa es nuestra prioridad lógica. Debemos dejar de lado todas las contradicciones y desacuerdos, para cooperar en beneficio de la seguridad y el bienestar no sólo de nuestros Estados, sino de toda la humanidad", escribió el diplomático en la página de Facebook de la embajada rusa.
Según Antónov, "el estatus de miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU obliga" a Moscú y a Washington realizar esos esfuerzos conjuntos
En los años 2018 y 2019 se llevó a cabo un diálogo sobre el tema, supervisado por el Ministerio de Exteriores de Rusia y el Departamento de Estado de EEUU.
El 11 de septiembre de 2001, terroristas del grupo Al Qaeda (proscrito en Rusia) secuestraron cuatro aviones de pasajeros, estrellando dos de ellos contra el complejo de edificios World Trade Center, de Nueva York, y otro en el Pentágono.
La otra aeronave, que tenía como destino el Capitolio, en la ciudad de Washington, se estrelló a unos 200 kilómetros de su objetivo, presuntamente después de que los pilotos perdieran el control tras un enfrentamiento entre los atacantes y algunos pasajeros y tripulantes del avión.
Unas 3.000 personas de 90 países perdieron la vida en los ataques.

"La parte rusa está lista para retomar el trabajo de este formato. Esa es nuestra prioridad lógica. Debemos dejar de lado todas las contradicciones y desacuerdos, para cooperar en beneficio de la seguridad y el bienestar no sólo de nuestros Estados, sino de toda la humanidad", escribió el diplomático en la página de Facebook de la embajada rusa.
Según Antónov, "el estatus de miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU obliga" a Moscú y a Washington realizar esos esfuerzos conjuntos
En los años 2018 y 2019 se llevó a cabo un diálogo sobre el tema, supervisado por el Ministerio de Exteriores de Rusia y el Departamento de Estado de EEUU.
El 11 de septiembre de 2001, terroristas del grupo Al Qaeda (proscrito en Rusia) secuestraron cuatro aviones de pasajeros, estrellando dos de ellos contra el complejo de edificios World Trade Center, de Nueva York, y otro en el Pentágono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario