jueves, 22 de julio de 2021

El oro venezolano en el Banco de Inglaterra: la peligrosa jurisprudencia colonial que podría engendrar gobiernos paralelos para desfalcar países

Publicado:
  • 1245
El mismo riesgo lo tendrán de ahora en adelante países de la región como México, Argentina, Bolivia, Colombia y Perú, que tienen reservas de este preciado metal en Reino Unido.
El oro venezolano en el Banco de Inglaterra: la peligrosa jurisprudencia colonial que podría engendrar gobiernos paralelos para desfalcar países

La decisión que pronto deberá tomar el Tribunal Supremo de Reino Unido sobre la custodia de las 31 toneladas de oro venezolanas, calculadas en más de 1.000 millones de dólares y retenidas en el Banco de Inglaterra, podría generar jurisprudencia sobre la autoridad última de las reservas internacionales que muchas naciones han confiado a ese país.

Ya no solo se trata de Venezuela, sino de los más de 30 países de África, América y Asia que tienen resguardadas sus reservas internacionales en oro en dicho banco. De hecho, según algunos cálculos, un quinto del oro de todos los países del mundo se encuentra en Londres, considerada la capital de este preciado metal.

En octubre de 2020, la Justicia británica anuló una decisión anterior de los tribunales que favorecía el 'interinato' de Juan Guaidó, pero básicamente pidiendo indagar más sobre la autoridad legítima para retirar el oro del Banco de Inglaterra.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario