domingo, 1 de julio de 2018

Elecciones presidenciales en México de 2018

Así transcurrió la mayor jornada electoral de la historia de México (en vivo)

© REUTERS / Alexandre Meneghini
AMÉRICA LATINA
URL corto
Elecciones presidenciales en México (2018) (105)
340
Más de 89 millones de mexicanos fueron llamados a las urnas el 1 de julio para elegir a sus representantes federales y locales en la mayor elección jamás celebrada en el país. Sputnik te ofrece un seguimiento exhaustivo del desarrollo de la jornada.
Los mexicanos elegen a nivel federal al presidente de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones. A nivel local, votarán por 8 gubernaturas, una jefatura de Gobierno, 972 diputaciones, 1.596 presidencias municipales, 16 alcaldías, 1.237 concejales, 1.664 sindicaturas, 12.013 regidurías y 19 regidores étnicos. En las juntas municipales, se elegiron 24 presidencias, 24 síndicos y 96 regidurías.
Los puntos de votación abren a las 08:00 de la mañana y cierran a las 18:00 de la tarde. A las 20:00 horas empezará la emisión del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y aproximadamente a las 23:00 se darán a conocer los resultados del conteo rápido de los votos.

Esta página está diseñada para un navegador de internet. Si usas nuestra 'app', te recomendamos que sigas la jornada a través del navegador de tu dispositivo.
Cronología
  • 04:17

    José Antonio Meade, candidato a la presidencia por la coalición Todos por México, admite la derrota y le desea éxito a López Obrador

  • 04:08

    Primeros resultados de los votos escrutados dan una abrumadora victoria a Manuel López Obrador

    Andrés Manuel López Obrador, el candidato mexicano de izquierda para la presidencia de país
    © REUTERS / Edgard Garrido
  • 03:56

    Un candidato por la gubernatura de Jalisco se declara ganador

    Enrique Alfaro, candidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano, se declaró ganador de las elecciones de este 1 de julio.
  • 03:30

    Seguidor de López Obrador es asesinado en el estado de Chiapas

    El asesinato fue perpetrado por supuestos militantes del oficialista Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el municipio Venustiano Carranza de Chiapas, informa la fiscalía, que abrió una investigación.
    Un policía mexicano

    Seguidor de López Obrador asesinado por evitar compra de voto

    CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — Un seguidor del candidato presidencial de izquierda nacionalista, Andrés Manuel López Obrador, militante del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena, izquierda) fue asesinado a balazos en Chiapas, informó la fiscalía de este estado del sur de México.
    MÁS
  • 03:13
    Así se están contando los votos recibidos desde el exterior.
  • 03:07
    El Instituto Nacional Electoral (INE) de México explica cómo se contabilizarán los votos en estas elecciones.
  • 02:41

    Las encuestas a pie de urnas le dan amplia ventaja a Morena

    Según las encuestas recogidas por El Financiero, la alianza Juntos haremos historia encabeza las tendencias electorales en la Ciudad de México, Morelos, Tabasco, y Chiapas. El Frente en Guanajuato, Movimiento Ciudadano en Jalisco, y está cerrada la elección en Veracruz, Puebla y Yucatán.
  • 02:30

    Empieza el escrutinio del voto en el exterior

    Ha iniciado el recuento de las boletas recibidas de mexicanos residentes del extranjero.
  • 02:04

    Cierran los colegios electorales en la mayor parte de México

    A las 18.00, hora local, han cerrado las mesas electorales en la mayor parte del territorio mexicano. Con dos excepciones: los Estados que se encuentran al oeste, donde el huso horario es diferente, y aquellos colegios electorales en los que todavía hay electores esperando para poder votar.
    Elecciones en México

    Comienza cierre de urnas de elecciones generales de México

    CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — Las urnas en los centros de votación para las elecciones generales en México, las más grandes de su historia, comenzaron a cerrar el 1 de julio a las 18:00 horas del centro del país (23:00 GMT), informó Instituto Nacional Electoral (INE).
    MÁS
  • 00:15
    La prensa local del estado de Puebla informa de acciones de vandalismo de urnas en un centro de votación de la ciudad de San Francisco de Totimehuacan.
  • 00:00
    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, reporta el robo de 583 boletos en la demarcación territorial de Iztapalapa.
  • 23:45

    Misión de observadores internacionales verifica la transparencia de las elecciones

    Misión de observadores internacionales realizó un recorrido por la ciudad de Puebla para verificar que exista "transparencia" y se respete la voluntad popular en las elecciones generales.
    "Para Argentina es un honor acompañar a este pueblo hermano, en ser garantes de un proceso electoral, donde se requiere el fortalecimiento institucional y la garantía de transparencia", dijo a Sputnik la senadora nacional del país sudamericano, Lucila Crexell.
    Elecciones en México

    Misión de observación internacional vigila "transparencia" de elecciones en México

    PUEBLA, MÉXICO (Sputnik) — Misión de observadores internacionales realizó un recorrido por la ciudad de Puebla (México, sureste) para verificar que exista "transparencia" y se respete la voluntad popular en las elecciones generales, precedidas por ola de violencia, dijeron a Sputnik sus integrantes.
    MÁS
  • 23:33
    En diferentes partes del país se denuncian boletas insuficientes en las casillas especiales por lo que muchas personas lejos de su hogar podrían no votar.
  • 23:16
    Además del presidente del país, en los comicios mexicanos de 1 de julio se eligen a los 128 senadores y 500 diputados federales.
    Boletas electorales en México
    © REUTERS / Jose Luis Gonzalez
  • 22:55

    Votantes en la Ciudad de México bloquearon calles

    Un grupo de votantes en la Ciudad de México bloquearon calles porque afirman que por falta de boletas electorales no han podido sufragar. Días pasados el Instituto Nacional Electoral (INE) había anunciado que instalaría 21 casillas especiales en distintas zonas de la capital para ayudar a ejercer su voto a todos los ciudadanos que se encuentren fuera de su sección.
    Ciro Murayama, consejero electoral del INE, dijo a través de la red social Twitter que "en algunas casillas especiales llegó mucha gente a votar. Al haber solo 750 boletas, porque así lo dice la ley, habrá quien no alcance a votar".
  • 22:45
    El actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo, luego de votar, que las elecciones en el país ayudan a seguir reafirmando la democracia.
    "Estoy convencido que será algo verdaderamente histórico para este país y que nos habrá de reafirmar en nuestra vocación democrática, algo que los mexicanos hemos logrado construir prácticamente a partir de tres décadas al menos y creo que se viene consolidando, robusteciendo", afirmó luego de votar junto a su familia.
    Enrique Peña Nieto, presidente de México

    Presidente mexicano: elecciones ayudan a seguir reafirmando democracia

    CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo, luego de votar, que las elecciones en el país ayudan a seguir reafirmando la democracia.
    MÁS
  • 22:32
    El candidato independiente a la presidencia de México, Jaime Rodríguez Calderón, alias 'El Bronco', dijo este domingo a la prensa, luego de votar, que en el país existe ahora un gran número de personas sin un partido y que por eso era necesario que él participara del proceso electoral.
    Jaime Rodríguez Calderón, candidato independiente a la presidencia de México
    © AP Photo / Marco Ugarte
    "Ahora existe un gran porcentaje de personas independientes en el país, por lo que para mí era necesario participar en este proceso", dijo Rodríguez Calderón.
    El gobernador del estado de Nuevo León es el único candidato independiente a la Presidencia.
    Jaime Rodríguez Calderón, candidato independiente a la presidencia de México

    Candidato mexicano 'El Bronco' dice que participa en elección para que haya independientes

    CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El candidato independiente a la presidencia de México, Jaime Rodríguez Calderón, alias 'El Bronco', dijo a la prensa, luego de votar, que en el país existe ahora un gran número de personas sin un partido y que por eso era necesario que él participara del proceso electoral.
    MÁS
  • 20:52

    Enrique Peña Nieto ejerce su derecho al voto

    Enrique Peña Nieto, actual presidente de México, ejerce su derecho al voto en las elecciones presidenciales
    © REUTERS / Daniel Becerril
    El presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo, luego de votar, que las elecciones del 1 de julio en el país ayudan a seguir reafirmando la democracia.
    "Estoy convencido que será algo verdaderamente histórico para este país y que nos habrá de reafirmar en nuestra vocación democrática, algo que los mexicanos hemos logrado construir prácticamente a partir de tres décadas al menos y creo que se viene consolidando, robusteciendo", afirmó luego de votar junto a su familia.
    500 millones

    Peña Nieto: "La mejor forma de manifestar nuestro rechazo a la violencia es acudir a votar"

    El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, llamó a los ciudadanos acudir a las elecciones presidenciales del 1 de julio al manifestar que sería la mejor respuesta a la violencia que sufre el país. Destacó también que durante el período electoral fue evidente "la evolución democrática de México".
    MÁS
  • 20:39
    Ciudadanos mexicanos votan en la casilla electoral en el centro histórico de Puebla. 
  • 20:28

    Jaime Rodríguez Calderón emite su voto

    Jaime Rodríguez (El Bronco), candidato presidencial mexicano

    El Bronco: el candidato independiente que quiere cortar la mano a los corruptos en México

    CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — Con iniciativas extravagantes como la de cortar las manos a los corruptos o invitar en un debate a sus contendientes a abrazarse, Jaime Rodríguez, apodado El Bronco, único candidato independiente por la presidencia de México, ha buscado el protagonismo que le es esquivo en las encuestas.
    MÁS
  • 20:07
    La senadora Idoia Villanueva Ruíz, secretaria de coordinación de Podemos (España), observa el proceso electoral en México.
  • 19:21

    Ricardo Anaya vota en Queretaro

    El candidato presidencial de la coalición centrista Por México al Frente, Ricardo Anaya, votó en la ciudad de Querétaro (centro) y luego invitó a los ciudadanos a sufragar.
    El candidato presidencial de México, Ricardo Anaya, vota en Queretaro
    © AFP 2018 / Rodrigo Arangua
    "Que nadie se quede en sus casas, a votar con convicción, estoy convencido que vamos a ganar", afirmó Anaya.
    El candidato presidencial de México, Ricardo Anaya, vota en Queretaro, acompañado de su hija
    © REUTERS / Pedro Pardo
    Ricardo Anaya, candidato presidencial de México

    Anaya, político tenaz que apuesta por un Gobierno centrista para México

    CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El candidato presidencial mexicano Ricardo Anaya, de 39 años y en segundo lugar en las encuestas, es un político tenaz y estudioso con vocación progresista, dijo a Sputnik su portavoz oficial, Rubén Aguilar.
    MÁS
  • 18:59

    Casi 100.000 mexicanos votaron desde fuera del país

    Ciro Murayama, consejero electoral del Instituto Nacional Electoral de México, informó que un total de 98.854 ciudadanos mexicanos votaron desde otros países.
  • 18:38

    Solo 36% de mesas de votación en elecciones mexicanas están instaladas

    Solo el 36% de las casillas o mesas electorales de los comicios mexicanos estaban instalados sobre las 10:00 hora local (15:00 GMT), indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).
  • 18:06

    Presidente de Bolivia saluda a México en su jornada electoral

  • 17:46

    José Antonio Meade emite su voto

    El candidato presidencial mexicano por la coalición oficialista José Antonio Meade, dijo a la prensa luego de votar que confía que estas elecciones serán una gran fiesta ciudadana en paz.
    El candidato a Presidencia José Antonio Meade emite su voto en las elecciónes de México
    © AFP 2018 / Johan Ordonez
    "Confío en que será una gran fiesta ciudadana y la garantía de transparencia la dan los propios ciudadanos, estoy seguro que será una jornada en paz", indicó Meade candidato por la coalición oficialista que encabeza el Partido Revolucionario Institucional. 
    El candidato a la Presidencia José Antonio Meade saluda a los ciudadanos tras votar en las elecciones presidenciales en la Ciudad de México
    © REUTERS / Ginnette Riquelme
    José Antonio Meade, candidato presidencial mexicano

    José Antonio Meade, la carta del PRI para conservar el poder en México

    CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El candidato a la presidencia de México por el gobernante PRI ha cargado durante la campaña electoral con la pesada losa del desprestigio de esa formación, acentuada por escándalos de corrupción de una docena de gobernadores, que lo relegó al tercer lugar en casi todas las encuestas para las elecciones presidenciales.
    MÁS
  • 17:37

    Sondeos apuntan AMLO como favorito

    El candidato mexicano de izquierda Andrés Manuel López Obrador tiene 54% de las intenciones de voto, elevando su ventaja a más de 30 puntos sobre sus principales rivales, según la última encuesta mensual del periódico El Financiero.
    Andrés Manuel López Obrador, candidato a la presidencia de México

    López Obrador logra más de 30 puntos de ventaja sobre Anaya y Meade en México

    CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El candidato mexicano de izquierda Andrés Manuel López Obrador tiene 54% de las intenciones de voto de cara a las elecciones presidenciales del próximo 1 de julio, elevando su ventaja a más de 30 puntos sobre sus principales rivales, según la última encuesta mensual del periódico El Financiero.
    MÁS
  • 16:49

    López Obrador ejerce su derecho al voto

    El candidato de la coalición de izquierda nacionalista Junto Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, vota y pide elecciones pacíficas. AMLO exhorta a la ciudadanía a evitar las confrontaciones durante los comicios.
    Andrés Manuel López Obrador, candidato a presidencia de México, llega a una casilla de votación durante las elecciones presidenciales de México
    © REUTERS / Edgard Garrido
    "Esperamos que el proceso del día de hoy se lleve a cabo en paz, sin violencia, demos los mexicanos un ejemplo de responsabilidad, de que queremos que las cosas cambien, mejoren, de manera pacífica, que no nos confrontemos y que cuando pase la elección iniciemos una etapa de reconciliación nacional", afirmó López Obrador.
    El candidato a presidencia Andrés Manuel  López Obrador ejerce su derecho al voto
    © REUTERS / Edgard Garrido
    Andrés Manuel López Obrador, el candidato mexicano de izquierda para la presidencia de país

    López Obrador, gran favorito a ganar la presidencia de México en tercer intento

    CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El favorito a ganar las elecciones presidenciales de este 1 de julio en México, Andrés Manuel López Obrador, es un hombre tenaz, apegado a la familia y forjado en la adversidad que centró su postulación en el combate a la corrupción, dijo a Sputnik la coordinadora general de su campaña, Tatiana Clouthier.
    MÁS
  • 16:35

    México se propone batir muchos récords

    Las elecciones del 1 de julio tendrán más de 89 millones de electores, la cifra más alta de la historia. Además, votarán por primera vez 12 millones de jóvenes, será la primera ocasión en la que participarán candidatos independientes y se competirá por 18.311 puestos, el mayor número que se recuerde.
    Urnas de votación en Ciudad de México
    © REUTERS / Alexandre Meneghini
    Elecciones en México

    México celebra la elección más grande de su historia

    CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — México se prepara para celebrar las elecciones más grandes de su historia, donde casi 88 millones de mexicanos elegirán más de 3.400 cargos, encabezados por la presidencia y todos los asientos del Congreso.
    MÁS
  • 16:01

    Empiezan las elecciones

    Comienza la votación en 156.776 casillas electorales, organizadas por 1,3 millones de funcionarios ciudadanos capacitados por la autoridad electoral.
    "Esta es la movilización más grande de nuestra historia para la instalación de casillas a lo largo y ancho del país y lo votos emitidos en las urnas comenzarán a configurar los destinos de nuestro país para el futuro inmediato", dijo Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).
    Una cabina de votación en Ciudad de México
    © REUTERS / Alexandre Meneghini

No hay comentarios:

Publicar un comentario